
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
La Fórmula 1 ha hecho balance del primer año de trabajo en busca de una disciplina plenamente sostenible y adaptada a las necesidades de los tiempos actuales. Para ello, apostará por la tecnología híbrida y soluciones que anulen la huella de carbono.
Ya lo avanzó hace exactamente un año y ahora la Fórmula 1 reitera su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente a través de una serie de medidas que hagan posible que la categoría reina se adapte plenamente a los nuevos tiempos.
Y es que, en una sociedad en la que el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta cobran cada vez más relevancia, la Fórmula 1 debe abandonar el estigma de ser una disciplina contaminante y nada comprometida con esos valores.
El próximo motor será también híbrido, pero utilizará combustible sintético
El primer paso fue la incorporación de un motor híbrido en 2014, medida a la que le siguieron otras destinadas a reducir los consumos y mejorar la eficiencia. Hoy en día, el motor de la Fórmula 1 es el más eficiente con mucha diferencia, pero la categoría quiere ir mucho más allá.
Y para eso no tomará el camino de la Fórmula E, que apuesta por la plena electrificación, sino por alcanzar el objetivo de huella de carbono cero. Para ello, el motor que muy probablemente se introduzca en 2026 será también híbrido, pero utilizará combustible sintético. Además, ya se trabaja en un plan integral de acción que incluye la reconversión de las instalaciones, los transportes y las prácticas en los circuitos para contribuir a dicha huella de carbono cero, tal y como explica el comunicado emitido por la Fórmula 1.
El pasado 12 de noviembre de 2019, la Fórmula 1 anunció un plan de sostenibilidad detallado y ambicioso para conseguir una huella neta de carbono cero para el año 2030. Dicho plan incluye::
Sobre la base de una larga historia de excelencia en ingeniería y tecnología eficiente de vehículos de carretera, la comunidad de la F1 ha adoptado rápidamente nuestras nuevas ambiciones de convertirse en un deporte más sostenible. Los proyectos de reducción de carbono comenzaron de inmediato y un año después brindamos una actualización sobre las acciones que se han realizado en los primeros 12 meses y las que se convertirán en el objetivo de los próximos años. Una lista completa de planes y actividades está disponible en la sección #WeRaceAsOne recientemente lanzada del sitio web corporativo de la Fórmula 1.
Una de nuestras principales prioridades, tanto para la sostenibilidad como para nuestro deporte, es la construcción de una hoja de ruta para el motor de combustión interna que aborde los objetivos ambientales de nuestros socios automotrices y la sociedad. La Fórmula 1 ha servido durante mucho tiempo como plataforma para introducir avances de próxima generación en el mundo de la automoción. Creemos que tenemos la oportunidad de hacerlo con un motor que combine tecnología híbrida con combustibles sostenibles.
Por lo tanto, se ha creado un grupo de trabajo de personal de F1 y de la FIA para investigar una fórmula de motor futura impulsada por combustibles sostenibles. Este grupo se ampliará para incluir especialistas de los fabricantes de automóviles y motores, así como para buscar la experiencia de grupos de investigación independientes.
Aunque la huella de carbono de los coches es un porcentaje muy pequeño de nuestra huella de carbono como deporte (0,7%), creemos que con más de 1000 millones del total de 1100 millones de vehículos presentes en el mundo impulsados por motores de combustión interna, tenemos la capacidad de liderar el camino hacia tecnologías que reduzcan las emisiones automotrices de carbono a nivel mundial. También creemos que no existe una única solución para las tecnologías de motores del futuro, pero que un motor híbrido de combustible sostenible generará un momento significativo para el sector del deporte y la automoción.
«Se ha creado un grupo de trabajo de personal de F1 y de la FIA para investigar una fórmula de motor futura impulsada por combustibles sostenibles»
Aunque 2020 ha sido un año sin precedentes para el mundo y la Fórmula 1 no ha sido inmune a sus efectos, hemos continuado cumpliendo con nuestros planes de sostenibilidad. Este año la Fórmula 1 ha logrado lo siguiente:
Los últimos 12 meses han sido el primer paso, poniendo en marcha las acciones, revisiones y estructuras necesarias para garantizar que cumplimos con nuestro compromiso de 2030. Si bien el trabajo ha sido constante, sabemos que debemos continuar cumpliendo con este plan y mostrar a nuestros aficionados, socios y la sociedad que la Fórmula 1 está comprometida con hacer del mundo un lugar mejor y continuará a la vanguardia de la innovación tecnológica que beneficia directamente a la sociedad en general y el sector del automóvil en particular.
A partir del año que viene, la Fórmula 1, la FIA y los equipos trabajarán para reducir significativamente la cantidad de botellas y cubiertos de plástico de un solo uso y el desperdicio de alimentos en el pit y el paddock, y en los próximos meses la Fórmula 1 también proporcionará una actualización sobre la realidad y las acciones mundiales que se están tomando para aumentar la diversidad y la inclusión en nuestro deporte. Esto incluirá los compromisos de todo el deporte asumidos a través del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión que establecimos en junio y que se centraron específicamente en identificar las oportunidades de empleo y educación para los grupos subrepresentados en la Fórmula 1.
Fuente: Fórmula 1
Siempre a la altura.