La sombra de la retirada empieza a cubrir a Hamilton: “Es doloroso verlo”

Lewis Hamilton no levanta cabeza y su temporada con Ferrari va de mal en peor. Algo que, en el fondo, es una continuación de lo visto en su año de despedida con Mercedes y que empieza a generar rumores de retirada.

La sombra de la retirada empieza a cubrir a Hamilton: “Es doloroso verlo”
Lewis Hamilton está en el peor momento de su carrera deportiva - Alberto Fernández / Motor.es

8 min. lectura

Publicado: 05/08/2025 12:45

Todos los pilotos tienen un comienzo y un final en la Fórmula 1, por mucho que Fernando Alonso se empeñe en llevar la contraria a la lógica. Y cada vez parece más evidente que a Lewis Hamilton le está llegando la hora.

Su fichaje por Ferrari fue visto por muchos como un nuevo comienzo para el heptacampeón tras un mal año en Mercedes. Otro reto, otro ambiente, otra motivación. Sin embargo, el embrujo ha durado poco y la realidad de la competición ha vuelto a poner de manifiesto que Lewis Hamilton no es el mismo de antes.

Y lo malo es que ya no son únicamente los resultados los que no acompañan, sino también el ánimo del propio piloto, que vuelve a sentirse impotente ante las dificultades e incapaz de darle la vuelta a la situación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Volvió a ser muy pesimista en las entrevistas y luego se negó a asistir a una consulta de los comisarios»

Mismo perro con otro collar

Aunque lo que estamos viendo de Lewis Hamilton en las últimas semanas es bastante impactante por el el hecho de tratarse de un siete veces campeón del mundo que ha sido capaz de medirse a gigantes como Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Max Verstappen, lo cierto es que la situación no es nueva.

Ya en 2024, temporada en la que George Russell le superó en todos los aspectos, Lewis Hamilton dio muestras de agotamiento mental y psicológico, llegando a afirmar que veía imposible vencer a su compañero en clasificación.

Este año, las cosas están yendo incluso a peor, y mejor ejemplo de ello ha sido el último Gran Premio de Hungría, en el que Lewis Hamilton no pudo más que conseguir un 12º en clasificación y en carrera. Mientras, Charles Leclerc conseguía la pole y un cuarto puesto.

«Soy absolutamente inútil, probablemente necesiten cambiar de piloto», fue la impactante reacción de Lewis Hamilton tras la clasificación, reconociendo así que se siente totalmente superado por la situación.

Y las cosas no mejoraron el domingo. «Ha ido bastante mal. Igual que ayer, estoy feliz de que haya terminado y tengo ganas de irme. Es igual que ayer. Cuando tienes una sensación, tienes una sensación. Está pasando mucho entre bastidores y eso no es genial», soltaba a los medios de comunicación.

Ferrari intenta capear el temporal

Como es obvio, las miradas también señalan en dirección a Ferrari, un equipo que se lanzó en brazos de un Lewis Hamilton deslumbrante por sus títulos y atractivo comercial, pero que planteaba muchas incógnitas en el aspecto meramente deportivo.

Ahora, Ferrari se encuentra entre la espada y la pared, puesto que tiene a un piloto en crisis con 40 años cumplidos y un contrato millonario en vigor al menos hasta finales de 2026.

Frédéric Vasseur, como es normal, ha defendido a su piloto, afirmando que la motivación no es un problema. «No necesito motivarlo. Honestamente, está frustrado, pero no desmotivado. Sí, es exigente. Pero creo que también es por eso que es siete veces campeón del mundo. Es exigente con el equipo, con el coche, con los ingenieros, con los mecánicos, conmigo también».

«Puedo entender perfectamente la situación. Cuando eres siete veces campeón del mundo, tu compañero de equipo está en la pole position y tú estás fuera en la Q2, es una situación difícil», argumentaba el director de Ferrari el domingo

«Pero también podemos tener una visión profunda de que estaba por delante de Charles en la Q1 y con el primer set estaba a una décima en la Q2. No estábamos lejos de tener los dos coches en la Q2. Y el resultado de esto es que Charles al final es capaz de hacer la pole position», ampliaba, como si el problema fuera cosa de un fin de semana puntual.

«Puedo entender la frustración de Lewis, eso es normal, y volverá. Estoy seguro de que volverá y rendirá», cerraba Vasseur al respecto.

Lewis Hamilton, a bordo del Ferrari SF-25 en el circuito de Hungaroring

Desaparecido tras la carrera

Otro aspecto preocupante, que invita a pensar en la rendición, fue el hecho de que Lewis Hamilton decidiera no acudir a la sala de los comisarios para tratar la investigación a Max Verstappen por el adelantamiento sobre el británico que terminó con este último fuera de la pista.

«Lewis no estaba allí. No creo que Lewis realmente creyera que ocurrió mucho, porque entonces, por supuesto, habría estado en la sala de comisarios», afirmaba Max Verstappen.

Esto también llamó la atención del expiloto y actual comentarista de Sky Sports, Martin Brundle, que ver motivos más que suficientes para preocuparse sobre el futuro de Lewis Hamilton en la Fórmula 1.

«Se sentó en el coche en el parque cerrado después de la carrera durante lo que pareció una eternidad», contaba el inglés. «Volvió a ser muy pesimista en las entrevistas y luego se negó a asistir a una consulta de los comisarios sobre un movimiento bastante ambicioso que Max Verstappen hizo con él durante la carrera».

"Las vacaciones de verano no podrían ser más oportunas para que Lewis se reinicie», señalaba Brundle. «Es doloroso observar a este gran campeón sufriendo tanto, y tenemos que esperar que pueda capear la tormenta y volver a estar en forma, dado su talento y experiencia».

«Pero, por lo demás, simplemente no puedo verlo aguantando dos temporadas más en Ferrari, o en cualquier otro lugar, en este estado. Está claramente en una posición difícil personalmente, y durante la carrera terminó en la misma 12ª posición, sin mostrar signos de progreso», remarcaba.

Al ser preguntado si aún conserva la pasión por competir, Lewis Hamilton fue muy claro:
«Me siguen encantando las carreras»
. Quizá el problema sea la Fórmula 1 y sea el momento de buscar otros caminos.

Este artículo trata sobre...

Pixel