
Uno de los anuncios más esperados de la temporada se hizo al fin realidad a principios de la semana del Gran Premio de Singapur: Charles Leclerc se convertirá en piloto de Ferrari a partir de 2019, junto a Sebastian Vettel, mientras que Kimi Räikkönen regresará al equipo que le dio la oportunidad de debutar en Fórmula 1, Sauber. El joven monegasco no dudó en manifestar su júbilo en redes sociales, acordándose de personas realmente importantes para él como su padre o Jules Bianchi, dos grandes pilares en su carrera deportiva.
Ante las dudas acerca de si la Scuderia le permitirá pelear de igual a igual contra Vettel, Leclerc no duda y garantiza que los de Maranello le darán plena libertad para hacerse un hueco aún más grande en la parrilla demostrando su talento en un monoplaza competitivo. Las órdenes de equipo no intimidan al pupilo de Sergio Marchionne, puesto que considera que se llevarán a cabo única y exclusivamente si uno de los dos deja de tener opciones de luchar por el título.
Ferrari confirma a Leclerc como compañero de Vettel en 2019
“Creo que sucede más o menos lo mismo en todos los equipos: tienes a dos pilotos que comienzan la temporada en igualdad de condiciones, y luego, en un punto de la temporada, obviamente ves que se emplean órdenes de equipo porque sólo un piloto está peleando por el campeonato mientras que el otro no”, analizó Leclerc. “Creo que esto es normal, ocurre en cada equipo, pero sí que creo que nos permitirán competir entre nosotros al principio de la temporada”.
Tal y como afirmó a Motor.es en la última de las entrevistas que concedió a este portal web, Leclerc no ha coincidido demasiado con Vettel y, por lo tanto, no sabe qué esperar una vez sus capacidades se comparen de forma directa. “Siempre ha sido muy agradable conmigo, cada vez que hacía un buen trabajo en el simulador, cuando estaba en la Fórmula 2, siempre me enviaba un mensaje, y eso era genial. Será aún mejor trabajar con él, está claro que tengo mucho que aprender de él”.
Objetivo: el título

En tan solo unas carreras, Leclerc se adaptó al C37 y superó a Ericsson de forma continuada.
“Es difícil hablar de objetivos ahora, pero mi intención es hacerlo lo mejor posible con el coche que tendré”. Leclerc se marca la meta de ir a por el campeonato si el sucesor del SF71H es igual de competitivo que su predecesor y las circunstancias ayudan. “Este año Ferrari tiene un coche para ganar el título, y si el año que viene se repite esta situación, obviamente mi objetivo será ganar el título, algo muy grande, pero tendré que crecer mucho como piloto. Trataré de obtener el mejor resultado posible”.
Mucha gente piensa que tendré mucha más presión sobre mis hombros, pero lo cierto es que no
“Indudablemente tengo que rendir. He tenido una temporada muy buena este año, en la que he aprendido todo lo que he podido, y el año que viene tengo que rendir en un gran equipo, estaré más preparado que en 2018”, agregó el futuro piloto de Ferrari. “Puedo ver que mucha gente piensa que tendré mucha más presión sobre mis hombros, pero lo cierto es que no. Creo que tengo una mentalidad que evita toda la presión, realmente me concentro en mí mismo y no en lo que la gente espera de mí en ese coche. Si hago el trabajo adecuado y trabajo de la forma correcta, el rendimiento estará ahí”.
Fotos: Alfa Romeo Sauber
Tasa tu coche. ¡¡Gratis y sin compromiso!!
El redactor te recomienda
- Ocon reacciona tras el fichaje de Leclerc por Ferrari: "Prometo que no me rendiré"
- La FIA confirma que el Halo de Leclerc soportó más de 5.000 kg en Spa
- Leclerc completó su primer test con el Ferrari de 2018 en Monza
- Leclerc: "Estoy muy satisfecho con mi evolución"
- Leclerc: "Siempre he ido paso a paso, y quiero seguir así en F1"