Si esperas que las mejoras de Imola saquen a Alonso del pozo, estos datos te van a hundir
El Gran Premio de Miami ha demostrado que Aston Martin puede seguir ahondando en su mediocridad esta temporada. Alonso hizo milagros en la clasificación y carrera Sprint, pero luego llegó la dura realidad que convierte a su equipo en el peor de la parrilla.

Lo visto este fin de semana en Miami ha sido dantesco desde el punto de vista de Fernando Alonso y Aston Martin, que en el circuito estadounidense se ha convertido en el peor de la parrilla.
Cierto es que el piloto asturiano se las ingenió para brillar en las sesiones con formato Sprint. Esto es, en la clasificación del viernes, donde logró la décima posición, y en la carrera del sábado, en la que se colocó muy arriba hasta que una mala estrategia y la embestida de Lawson le dejaron sin premio.
«Hemos estado usando tres juegos de neumáticos en la Q1. Esas cosas demuestran que tenemos dificultades»
Pero nada de eso era real. Por un lado, la única sesión de entrenamientos libres impidió a varios pilotos extraer a tiempo el máximo potencial de sus monoplazas y de sí mismos, algo que aprovechó Alonso. Por otro lado, la lluvia permitió al asturiano brillar en la carrera Sprint.
Luego llegó el momento de la verdad, cuando todo el mundo se puso al día y, sobre la pista seca, pudo verse el rendimiento real de todos y cada uno de los integrantes de la parrilla.
Aston Martin, el equipo más lento en clasificación y carrera
La sesión de clasificación colocó a los Aston Martin en su posición real, con Fernando Alonso 17º y Lance Stroll penúltimo. En la Q1, el asturiano registró un mejor tiempo de 1:27.604, dos décimas más rápido que el canadiense. Detrás sólo quedaban emplazados Pierre Gasly (18º) y Oliver Bearman (20º).
Pero si tomamos los mejores tiempos del piloto más rápido de cada equipo, esto significaba que los de Silverstone habían sido los más lentos de la clasificación, ya que Alpine colocó a Doohan 14º, Sauber a Bortoleto 13º, Racing Bulls a Hadjar undécimo y Haas a Ocon noveno.
Ranking que se confirmó posteriormente durante la carrera, y a pesar de que Fernando Alonso se vio beneficiado por la intervención del Virtual Safety Car, ya que le permitió realizar su parada perdiendo menos tiempo que en condiciones normales.
No fue suficiente, sin embargo, para ganar posiciones y, tras las 57 vueltas de carrera, el asturiano finalizó 15º y sólo por delante de Lance Stroll, que fue último.
Lo peor, sin embargo, no fue eso, sino la desventaja acumulada con respecto a sus rivales más inmediatos. Hülkenberg y su Sauber fueron 14º, pero aventajando a Alonso en 19.8 segundos. Pierre Gasly llevó su Alpine a meta en 13ª posición, aventajando a asturiano en 23,3 segundos.
Ocon y su Haas fueron duodécimos, pero ya con más de medio minuto de ventaja (31,7 segundos), mientras que Hadjar y el Racing Bulls, que se quedaron a las puertas de los puntos, superaron a Alonso en 39,1 segundos.
A modo de referencia, Oscar Piastri ganó la carrera con 37,6 segundos de ventaja sobre el primer no McLaren, el Mercedes de Russell en tercera posición. Además, el Williams más lento de la carrera en Miami, el de Carlos Sainz, terminó noveno y con 53 segundos de ventaja sobre Alonso. Dato que, tratándose de un equipo que en 2024 acabó penúltimo con 77 puntos menos que Aston Martin (quinto en esa misma clasificación), dice muchas cosas y ninguna buena para los de Silverstone.
Fernando Alonso lo ve muy negro
Miami ha dejado datos que no permiten a Aston Martin ver la situación con optimismo, y Fernando Alonso es fiel reflejo de ello. El bicampeón del mundo sufrió un trompo en su intento de avanzar mínimamente en la carrera, pero descarta totalmente que dicha circunstancia influyera en el resultado final.
«El trompo no cambió nada. Perdí cinco segundos y diez vueltas después alcancé al mismo grupo de coches y seguía en el mismo lugar. Me benefició el coche de seguridad virtual, gané algunos segundos parando e incluso eso no fue suficiente para estar más cerca de los coches de delante», lamenta Fernando Alonso.
Aunque el rendimiento de Aston Martin en Miami ha sido el peor de la temporada hasta el momento, el asturiano niega que haya sido fruto de los imprevistos, sino más bien de que esta vez no hubo circunstancias atenuantes.

«Creo que todos los fines de semana han sido muy similares, para ser sincero», afirma Fernando Alonso. «Pero la clasificación normalmente ha salido un poco mejor de lo esperado. Así que empezamos un poco más arriba de lo que deberíamos, cogemos algún tren de DRS y podemos entonces seguir a esos coches. También ha habido algunos incidentes, algunos errores y siempre acabamos en una posición razonable. 11º en Japón y cosas por el estilo».
«Hemos estado usando tres juegos de neumáticos en la Q1. Esas cosas demuestran que tenemos dificultades. Pero no nos rendimos, Imola es la siguiente y sabemos que tenemos que mejorar», concluye Fernando Alonso.
Aston Martin introducirá en el Gran Premio de Emilia-Romaña, que se disputará entre el 16 y el 18 de mayo en Imola, la primera actualización del AMR25. No será, sin embargo, suficiente para colocar al equipo en una posición competitiva, ya que el déficit es considerable. ¿Servirá al menos para mejorar alguna posición?
Fotos: Aston Martin Racing
