Alonso revela los puntos clave de su reunión con Newey
Fernando Alonso ha dejado las cosas claras con respecto a la situación actual de Aston Martin, que ha comenzado la temporada dando una imagen muy pobre. El asturiano también ha hecho una reflexión sobre Adrian Newey, con quien se reunió recientemente.

Todo seguidor de Fernando Alonso y Aston Martin tiene en este momento muchas dudas sobre el futuro a corto y medio plazo del equipo afincado en Silverstone. No en vano, el espejismo de la primera mitad de 2023 desapareció para dar paso a una realidad mucho más dura.
Este año, Aston Martin está tocando fondo y sufre para mantenerse alejado de las últimas posiciones de la parrilla. De hecho, Lance Stroll no ha escapado de la última fila en dos ocasiones, mientras que Fernando Alonso, a pesar de mostrarse más competitivo que el canadiense, aún no ha conseguido puntuar.
«Incluso para el proyecto del ‘26, estoy seguro de que piensa que es tarde»
Fernando Alonso ha reflexionado acerca de todo ello a su llegada a Miami para disputar el sexto gran premio de la temporada este fin de semana (puedes consultar en este artículo los horarios).
Y lo cierto es que tiene las cosas muy claras, tanto en lo relativo al monoplaza de este año como en lo que respecta a un futuro cercano. Incluso, ha revelado algunas cuestiones interesantes relativas a su reunión con Newey en Silverstone.
El Aston Martin AMR25
Lo más inmediato a lo que Aston Martin tiene que hacer frente es el pobre rendimiento del coche de este año. Un AMR25 que ha ganado en manejabilidad, pero que no ha ganado la velocidad necesaria para al menos mantener el ritmo de evolución de sus rivales.
«No somos tan competitivos como queríamos y esperábamos», concede Fernando Alonso, que además señala que «no hay sólo una razón, son varios factores». El asturiano considera que esa conjunción de cosas ha propiciado que el coche sea «difícil en cuanto a ritmo, no tan rápido como otros de la zona media, que han subido el nivel».
«Nosotros no dimos ese paso. Aunque el campeonato es largo, tenemos que reaccionar, hacer las cosas mejor. Y espero que en las próximas carreras demos ese paso adelante, pero ha sido más difícil de lo que creíamos», lamenta el bicampeón del mundo de Fórmula 1.
¿Preocupa 2026?
El objetivo principal de Aston Martin es convertirse en uno de los equipos con opciones de podios y victorias en 2026, coincidiendo con la llegada del nuevo reglamento. Sin embargo, el rendimiento de este año hace dudas a mucha gente de que el equipo tenga la capacidad de dar un salto tan grande el año que viene.
Fernando Alonso, en cambio, asegura estar muy confiado en lo que Aston Martin está haciendo. «Nunca perdí la confianza, no estoy demasiado preocupado por el próximo año. Creo que este año es sólo una continuación de algunos de los problemas que encontramos en las últimas dos temporadas, y no pudimos superar algunos de los obstáculos que encontramos».
«Para el año que viene, con el nuevo reglamento y Adrian [Newey] a bordo, nada del coche de este año va a estar en el proyecto del año que viene. Es un reinicio completo, así que no estoy demasiado preocupado por el próximo año. Hay una mejor comprensión de dónde nos faltan capacidades y dónde estamos en comparación con los mejores equipos», reitera el asturiano.

Cierto es que el AMR25 de este año es producto de un equipo que aún no contaba con las últimas incorporaciones técnicas y humanas. Esto es, el nuevo túnel de viento, Adrian Newey y Enrico Cardile (que de hecho no llegará hasta julio). Esto hace que Alonso confíe en ver un equipo mucho más competitivo en 2026.
«Algunas de estas nuevas personas que se unieron al equipo tienen una buena referencia porque provienen de contendientes al campeonato mundial, por lo que saben lo que se necesita. Vamos en la buena dirección, pero en la F1 nada cambia de un día para otro y los pilotos no queremos esperar por un resultado. Hay que equilibrar eso, ser paciente y mantener la motivación lo más elevada posible», reconoce.
La reunión con Newey
Esta reflexión de Fernando Alonso se produce tras una reunión con Adrian Newey en el Campus Tecnológico de Silverstone, en el que ambos analizaron la situación del equipo y, sobre todo, como afrontar el futuro.
Respecto a dicha reunión, el veterano piloto de 43 años desvela que tuvieron «algunas conversaciones generales sobre el equipo y sobre cómo se ha sentido en estas primeras semanas en Aston [Martin]».
Alonso también expone que «los cambios que puede haber en el equipo para tener un mejor futuro bajo su experiencia» también formaron parte de dicha conversación, asegurando que «es emocionante hablar y poder trabajar con él», y calificando la experiencia como «un gran día».
Otro aspecto clave revelado por Fernando Alonso fue todo lo relacionado con el coche de 2026 y la negativa de Adrian Newey a involucrarse activamente en el desarrollo del AMR25 de esta temporada.

El asturiano reconoce que Newey «incluso hubiera preferido unirse al equipo hace un año para comenzar [a trabajar] en el ‘26. Así que incluso para el proyecto del ‘26, estoy seguro de que piensa que es tarde».
Esto hace que Newey, que se incorporó al equipo en marzo, considere que tiene menos tiempo de lo que hubiera deseado para diseñar y desarrollar el AMR26 del año que viene, por lo que es crucial aprovechar al máximo el tiempo disponible.
«Por lo tanto, entiendo completamente que necesita concentrarse sólo en el coche del próximo año. No hizo el coche de este año, no lo tocó ni lo diseñó, así que no creo que le corresponda a él arreglarlo», concluye Fernando Alonso, apoyando por completo las decisiones tomadas por Newey y Aston Martin con respecto al monoplaza actual.
Queda más que claro, por tanto, que Aston Martin, Fernando Alonso y Adrian Newey apuestan todo a 2026. El precio a pagar será un 2025 muy sufrido, ¿merecerá la pena?
Fotos: Aston Martin Racing
