“Será una pelea de perros, y seguro que Sainz piensa lo mismo”

Alexander Albon vaticina una intensa lucha en la segunda mitad de la temporada 2025. La ventaja que Williams tenía al comienzo se ha esfumado y mantener la quinta posición del campeonato de constructores será complicado para Carlos Sainz y su compañero.

“Será una pelea de perros, y seguro que Sainz piensa lo mismo”
Carlos Sainz y Alexander Albon, pilotos de Williams

4 min. lectura

Publicado: 10/08/2025 12:00

Williams tiene que espabilar si quiere mantener la quinta posición del campeonato de constructores.

Después de un primer tercio de temporada muy consistente, amasó una buena ventaja sobre el resto de equipos de mitad de parrilla. Sin embargo, poco a poco los errores comenzaron a llegar de forma habitual y determinados circuitos pusieron de manifiesto las debilidades del monoplaza.

Paralelamente, Sauber y Aston Martin reaccionaron tras un desastroso comienzo de temporada, y en este momento se han convertido en la mayor amenaza para Williams en la disputa por ese quinto puesto. ¿El margen? Apenas 18 y 19 puntos respectivamente con ambos equipos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Es un patrón que ha sido consistente durante años, pero necesitamos salir de él para poder ascender en la parrilla»

Ajustado hasta el final

Alex Albon ha hablado de este asunto, augurando una intensísima lucha por el liderato del grupo de mitad de parrilla hasta final de temporada.

«Será una pelea de perros durante el resto del año y no será fácil», ha asegurado el piloto tailandés de Williams. «A nosotros nos favorecen los circuitos con menor carga aerodinámica».

«Veremos cómo evoluciona, pero voy a luchar como el demonio para mantenernos quintos en el campeonato y estoy seguro de que Carlos [Sainz] siente lo mismo. Será una lucha hasta el final», ha reiterado Alex Albon.

Aprovechar las oportunidades

Williams podría haberse asegurado el quinto puesto si no hubiese desaprovechado tantas oportunidades durante la primera mitad de la temporada, especialmente cuando sus rivales eran más vulnerables.

Eso no ocurrió, por lo que ahora que el rendimiento de unos y otros está mucho más ajustado, Williams tendrá que ganar en consistencia y fiabilidad si no quiere terminar la temporada decepcionando.

James Vowles, pone énfasis en las debilidades del FW47, un monoplaza que sufre especialmente en curvas largas y combinadas. Y considera muy importante entender qué es lo que causa tantos problemas al equipo en circuitos como Hungaroring.

Carlos Sainz y Alexander Albon, en el circuito de Montreal

«Necesitamos asegurarnos de aprender y comprender por qué podemos ser fuertes en un circuito y débiles en otros», apunta el director de Williams. «Es un patrón que ha sido consistente durante años, pero necesitamos salir de él para poder ascender en la parrilla».

De cara a los 10 grandes premios que quedan por disputar, James Vowles espera minimizar las limitaciones del coche y explotar las fortalezas. Pero, sobre todo, lo que considera imprescindible es reducir al mínimo los errores.

«Estoy muy orgulloso de lo que ha conseguido el equipo en la primera mitad de la temporada, es fantástico estar quinto en el campeonato», destaca. «Sin embargo, tenemos que reconocer que será una batalla reñida hasta fin de año y tenemos que maximizar cada oportunidad que se nos presente», concluye James Vowles.

Fuente: Racefans.net

Este artículo trata sobre...

Pixel