¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

¿Qué y cuándo podrán evolucionar los equipos de F1 en 2020?

¿Qué y cuándo podrán evolucionar los equipos de F1 en 2020?
El monoplaza de 2020 cambiará poco con respecto al del año que viene.Scuderia Ferrari
David Plaza
David Plaza9 min. lectura

Como parte de un plan de contención de costes a causa del coronavirus, la Fórmula 1 quiere que los monoplazas de 2020 sigan vigentes la temporada que viene, instaurando un programa de desarrollo limitado que vamos a desgranar.

La pandemia de coronavirus ha obligado a la Fórmula 1 a cambiar sus planes y el gran cambio que suponía el reglamento técnico de 2021 se ha retrasado una temporada más para permitir a los equipos reducir los gastos al mínimo durante los próximos meses.

Y complementando dicha medida, también se congelará el desarrollo del monoplaza de 2020, que además seguirá vigente la temporada que viene. Para controlar el cumplimiento de dichas limitaciones, la FIA ha elaborado un plan específico que limita los tiempos y volumen de desarrollo. Conoce todos sus detalles a continuación.

Dos fechas principales

El plan se basa en dos fechas límite principales, a partir de las cuales los equipos ya no pueden realizar modificaciones sin utilizar los dos tokens que la FIA permite como comodín.

La primera es el 3 de julio, día en el que se celebra la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria, que dará comienzo a la temporada. En ese momento, determinados componentes quedarán congelados. La segunda fecha es el miércoles 30 de septiembre.

A partir de dichas fechas, no pueden realizarse cambios, excepto por las siguientes razones:

  • Cambios mínimos por razones de seguridad, fiabilidad o costes.
  • Cambios para la comodidad del piloto o para la instalación de un nuevo piloto. Para evitar dudas, los cambios destinados a mejorar la funcionalidad del piloto no se aceptarán (por ejemplo, nuevo diseño de un interruptor para aumentar el número de opciones disponibles).
  • Cambios de proveedor, si el existente no puede continuar suministrando un componente o subconjunto. En tales casos, la especificación del nuevo componente o el subconjunto debe ser lo más parecida posible a la del que reemplaza.
  • Modificaciones debido a cambios en el reglamento, por cuestiones de legalidad o la instalación de componentes de la FIA.
  • Mínimas opciones de configuración de los componentes homologados. Dichas opciones pueden incluir, pero no se limitan a arandelas, espaciadores, rigidez de resorte, soportes, etc. En cualquier caso, la FIA debe determinar que estas opciones de configuración no constituyan un diseño fundamentalmente nuevo o especificación.
  • Modificaciones mínimas que se pueden aplicar a un componente homologado terminado en relación a la especificación original. Dichas modificaciones pueden incluir, entre otras, cambios localizados de mecanizado, la perforación de un agujero o refuerzo local menor, que en opinión de la FIA no suponga un coste significativo o implicación funcional.

En tales casos, el componente homologado modificado no debe suponer mejora de rendimiento ni mejora de peso en comparación con el componente o ensamblaje que reemplaza. En todos los casos, el competidor debe conseguir la aprobación de la FIA presentando todos los detalles de la modificación planeada.

Quien domine este año tendrá mucho ganado en 2021.

La FIA debe estar completamente segura de que las razones de la modificación sugerida son las reclamadas por el competidor, y que tales modificaciones son consistentes con la intención de este artículo, antes de otorgar su permiso para las modificaciones sugeridas. Además, la respuesta de la FIA se dará dentro de los siete días posteriores a la recepción de la solicitud del equipo.

Los tokens

Los competidores pueden usar hasta un total de dos tokens para la modificación de ciertos componentes homologados después de la fecha de congelación especificada. Se puede volver al componente original si la actualización realizada con los tokens no es satisfactoria durante los siguientes cinco Grandes Premios, pero descartando definitivamente la nueva especificación.

Fechas límite para la presentación de cambios a la FIA

D1: notificar a la FIA de la intención de modificar un componente homologado, con una estimación de las piezas afectadas y una breve descripción de las razones.

D2: proporcionar a la FIA una especificación completa de los cambios previstos del componente homologado y cualquier componente afectado.

D3: proporcionar a la FIA un esquema detallado de los cambios previstos.

Los componentes homologados

Finalmente, nos queda determinar qué componentes se ven sujetos al control de la FIA bajo los parámetros anteriormente descritos. Algunos podrán ser evolucionados hasta la primera fecha, los Libres 1 de Austria, mientras que el resto podrían ser modificados hasta el 30 de septiembre.

Listado de componentes homologados

Fuente: FIA / Fotos: Scuderia Ferrari | Motor.es