Russell se la devuelve a Mercedes y busca blindarse contra Verstappen

Mercedes sigue sin confirmar oficialmente a sus pilotos para la temporada 2026. Primero fue elección de Toto Wolff, que quería agotar sus opciones con Max Verstappen. Ahora es George Russell quien ejerce presión para conseguir su propósito.

Russell se la devuelve a Mercedes y busca blindarse contra Verstappen
George Russel, junto a Toto Wolff ( a la izquierda de la imagen)

8 min. lectura

Publicado: 29/08/2025 12:10

En una temporada en la que casi todos los equipos han firmado a su pareja de pilotos al menos hasta finales de 2026, Mercedes se encuentra en una situación impropia de un equipo puntero.

Con el nuevo periodo reglamentario a pocos meses de empezar, resulta vital mantener la estabilidad y contar con pilotos que ya conozcan el equipo para reducir variables a la hora de desarrollar el nuevo monoplaza.

Sin embargo, solamente Mercedes y Racing Bulls carecen todavía de al menos un piloto confirmado para 2026. Y, en el caso del equipo dirigido por Toto Wolff, la culpa la tiene Max Verstappen. O la tenía hasta hace poco menos de un mes.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«El equipo y Toto estaban muy abiertos a encontrar una solución durante el descanso, pero yo simplemente quería aprovechar ese tiempo»

El contrato de Max Verstappen

Toto Wolff no lo ha escondido en ningún momento: lleva mucho tiempo intentando convencer a Max Verstappen de que su aventura con Red Bull está condenada al fracaso y que Mercedes es su salvación.

Sin embargo, el futuro del piloto neerlandés no quedó contractualmente sellado hasta el pasado 31 de julio, cuando la tercera posición de este en el campeonato de pilotos invalidaba la cláusula de salida que el tetracampeón tenía en su contrato con los anglo-austriacos.

Fue a partir de ese momento cuando Mercedes y Toto Wolff estuvieron listos para cerrar su alineación de pilotos para el año que viene. Pero, sorprendentemente o no, ahora son los pilotos quienes no tienen prisa, conscientes de que el equipo de la marca de la estrella no tiene más opciones competitivas (recuerda; McLaren, Ferrari, Aston Martin, Williams, etc, tienen a sus pilotos atados).

George Russell aprovecha el momento

De la situación concreta de Kimi Antonelli no hay demasiada constancia, pero George Russell ha dejado muy claro que no tiene prisa alguna por firmar con Mercedes. Y no porque le sobren opciones (aunque Red Bull probablemente estaría encantado de acogerle), sino porque sabe que es ahora cuando puede presionar para conseguir un contrato largo.

Tradicionalmente, Toto Wolff ha ofrecido contratos de una única temporada a los pilotos que no se han ganado todavía el estatus de pilotos franquicia. Es decir, pilotos llamados a liderar el equipo durante muchos años.

Russell, en cambio, considera que se ha ganado ese reconocimiento y quiere aprovechar que Max Verstappen no será una amenaza hasta el año que viene, cuando el ‘ritual de apareamiento’ de Wolff a Verstappen comenzará de nuevo de cara a 2027, para blindarse.

¿Cómo? Firmando un contrato de más de una temporada, algo que de momento Wolff no quiere hacer para mantener sus opciones abiertas con Verstappen.

No es el dinero, es la duración

De esto ha hablado George Russell a su llegada a Zandvoort para la disputa del Gran Premio de Países Bajos. El piloto británico de 27 años afirma, en primer lugar, que el piloto realmente amenazado por Verstappen era Antonelli.

«Era más una cuestión de quién iba a ser mi compañero de equipo. Creo que soy bastante racional sobre cómo funciona este deporte, y el equipo sintió que no necesitaba firmar un acuerdo», apunta Russell que, no obstante, no quiere arriesgarse a ser él el descartado en el futuro.

Russell afirma también que considera que su rendimiento le avala y debería ser suficiente para continuar en Mercedes varios años más. «Realmente no sentí que necesitara presionar tanto cuando todo llegó a cierto punto. Creo en mí mismo más que nunca. Siempre he creído en mí mismo, y mis resultados siempre lo han demostrado».

«No se trata solamente del rendimiento de este año, sino de toda mi carrera desde los 10 años. Así que, si confías en ti mismo y rindes, nunca tendrás de qué preocuparte», argumenta Russell.

Russell se siente fuerte y no quiere conformarse con un contrato de una temporada.

Toto recibe su propia medicina

Ocurrió en muchas ocasiones con Valtteri Bottas y el propio Russell, incluso con Lewis Hamilton: Toto Wolff acostumbra a estirar mucho las negociaciones para intentar ‘abaratar’ lo más posible la renovación de sus pilotos. Pero, en esta ocasión, es Russell quien ha optado por esa estrategia.

«Quería aprovechar el verano para pensar en mi futuro, porque obviamente es importante cuando se discuten los próximos años», apunta el británico al ser preguntado por las teóricas negociaciones llevadas a cabo en el parón veraniego.

«El equipo y Toto estaban muy abiertos a discutir o encontrar una solución durante el descanso, pero yo simplemente quería aprovechar ese tiempo», insiste. «Hay pros y contras en cuanto a la duración. La verdad es que solamente quiero ganar, y quiero ganar con Mercedes. Si pudiera elegir, eso es lo que haría».

«Pero, por supuesto, las cosas tienen que estar bien, tienen que estar alineadas: nuestro trabajo es mucho más que simplemente pilotar un domingo por la tarde», avisa Russell.

Finalmente, el ganador de cuatro grandes premios señala que la negociación «va por buen camino, pero no tengo ninguna presión de tiempo ni por mi parte ni por parte del equipo, así que solamente quiero asegurarme de que se haga bien, no a la ligera».

«Hay pros y contras en tener contratos a corto y largo plazo. La cifra que figura en el contrato es, en última instancia, únicamente una cifra, pero obviamente es algo en lo que estoy pensando. La verdad es que quiero ganar con Mercedes. Quiero ganar un campeonato mundial. Ese es mi objetivo número uno y espero que sea aquí», insiste.

«Pero, claro, el año que viene cumplo 28. Todavía me siento bastante joven, pero en algún momento tengo que asegurarme de que todo esté bien y que todos vayamos por buen camino. Espero que eso sea con Mercedes», concluye un Russell que ahora tiene la sartén por el mango.

Fotos: Mercedes-AMG F1

Pixel