Honda no parará hasta tener a Verstappen en Aston Martin: “Sería un reencuentro muy emocionante”
Max Verstappen es un hombre clave en la historia de Honda en la Fórmula 1, ya que les ha proporcionado numerosos éxitos en esta complicada era híbrida. Ahora, los japoneses afrontan el reto de Aston Martin, pero no se olvidan del tetracampeón.

Ya lo han reconocido en varias ocasiones: reencontrarse con Max Verstappen en Aston Martin sería un sueño para Honda. Los japoneses comenzarán el nuevo periodo reglamentario junto al equipo británico, dejando atrás la exitosa asociación con Red Bull.
Una asociación que tiene en Max Verstappen a su principal artífice, con permiso de Adrian Newey. Y ahora dos de esos tres pilares trabajarán juntos en Aston Martin, y los japoneses quieren reclutar al tercero.
«Nunca olvidaré la emoción que sentí al ver a Max en el centro del podio, señalando el logo de Honda en el pecho de su mono»
Verstappen y Honda, ¿juntos de nuevo en Aston Martin?
Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation (HRC), no pierde la ocasión de rendir tributo a Max Verstappen cuando tiene la oportunidad. Y, de paso, vuelve a insistir en que la firma japonesa estaría encantada de contar con el tetracampeón en su nueva etapa junto a Aston Martin.
«Sí, por supuesto. Aunque nunca sabemos qué pasará en el futuro, si pudiéramos volver a trabajar con Max Verstappen —a quien respetamos mucho por su fantástico talento y pasión—, sería un reencuentro muy emocionante», ha afirmado Watanabe.
En 2026 no será posible, ya que Max Verstappen debe quedarse en Red Bull al menos una temporada más. Además, Fernando Alonso y Lance Stroll tienen contrato en vigor para 2026. Sin embargo, en 2027 las cosas podrían ser diferentes, especialmente si Aston Martin rinde a buen nivel en la primera temporada del nuevo reglamento y el español decide retirarse de la Fórmula 1.
Verstappen, clave en el desarrollo de Honda
Después de tres temporadas aciagas junto a McLaren, Honda encontró el camino hacia el éxito de la mano de Red Bull, y con Max Verstappen como punta de lanza.
Por esa razón, Watanabe considera al neerlandés pieza clave en el éxito de los nipones, afirmando que fue crucial en el desarrollo de los propulsores nipones.
«Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la unidad de potencia. Tiene una sensibilidad excepcional para la unidad de potencia y la máquina, y es capaz de brindar información precisa a los ingenieros. Nos fue muy útil para desarrollarla», señala Watanabe.
Ahora que quedan pocos meses para que ambos separen sus caminos, el japonés recuerda los mejores momentos, todos ellos vinculados a Verstappen.

«Han pasado siete años desde que empezamos a suministrar unidades de potencia a Red Bull Racing en 2019, y ocho años desde que empezamos a trabajar con Toro Rosso, que ahora es VCARB [Racing Bulls], en 2018. Hubo muchos momentos memorables», introduce Watanabe.
«El más bonito que recuerdo es la primera victoria con RBR en el Gran Premio de Austria de 2019. Estaba en Austria en ese momento y nunca olvidaré la emoción que sentí al ver a Max Verstappen en el centro del podio, señalando el logo de Honda en el pecho de su mono. Por supuesto, no olvidaré la dramática victoria de su primer campeonato mundial en el Gran Premio de Abu Dabi de 2021», concluye.
¿Lograrán Honda y Aston Martin atraer a Max Verstappen o serán Mercedes, Ferrari u otro equipo quienes lo consigan? ¿Conseguirá Red Bull retenerle? Habrá que esperar al menos hasta 2027 para comprobarlo.
Fuente: Racingnews365.com