Quién añora más a quién, ¿Sainz a Ferrari o viceversa?: “Había un problema de marketing con Hamilton”
Con dos tercios de temporada ya cumplidos, empieza a quedar claro que Carlos Sainz se encuentra en mejor forma que su reemplazo en Ferrari, Lewis Hamilton. Riccardo Patrese, expiloto italiano, considera que el fichaje del heptacampeón fue más marketing que otra cosa.

No podemos decir que la temporada de Carlos Sainz esté siendo buena, por mucho que el podio de Bakú haya renovado su prestigio en el paddock de la Fórmula 1. Pero es igualmente cierto que los problemas del piloto español no están relacionados con su velocidad o competitividad, y sí con sus errores o los de su equipo.
El caso de Lewis Hamilton es distinto. El heptacampeón ya vivió un calvario en su última temporada con Mercedes y este 2025 no es más que un calco de la misma, pero vestido de rojo. Un compañero que lo supera con claridad, numerosos lamentos e incapacidad para entender el coche no hacen más que confirmar que el sustituto de Sainz en Ferrari no ha conseguido sobreponerse a los monoplazas de efecto suelo.
«En las dos últimas carreras es que Max Verstappen aún no está muerto»
Afortunadamente para Lewis Hamilton, en 2026 todo cambiará de forma radical y tendrá la oportunidad de resarcirse, pero de momento la euforia que generó en los tifosi al conocerse su fichaje se ha transformado en decepción y muchos ya reclaman la vuelta de Carlos Sainz.
Sainz siempre cumple y aporta
Riccardo Patrese, expiloto italiano de Fórmula 1, comparte esta visión, considerando que «Sainz siempre hace un gran trabajo dondequiera que esté. Dejó Ferrari, pero también tuvo un impacto muy positivo el equipo».
El que fuera piloto de Arrows, Benetton y Williams, entre otros equipos, tiene claro que el fichaje de Hamilton fue más una operación de marketing que otra cosa, y que Sainz fue el damnificado. «Había un problema de marketing con Lewis [Hamilton], quien, por supuesto, es siete veces campeón del mundo. Así que alguien tenía que irse».
«Pero no hay duda de que, en todos los equipos en los que ha estado, Carlos ha sido bueno», reitera Patrese en declaraciones a Coinpoker.com. «Creo que ha demostrado una vez más que puede ser muy útil para cualquier equipo».
Verstappen no está muerto
Riccardo Patrese también ha opinado sobre la disputa por el título mundial de pilotos. Este parecía ser cosa de los pilotos de McLaren, pero las dos últimas victorias de Max Verstappen parecen haber cambiado la forma de verlo de muchos.
Patrese, nuevamente, es uno de ellos. argumentando que «lo que hemos descubierto en las dos últimas carreras es que Max Verstappen aún no está muerto. Ha dado mucho que pensar a McLaren, Piastri y Norris. Nunca he visto una carrera con tantos errores como la de Bakú; la próxima no debería volver a ocurrir».

«Después de los errores de Piastri, pensé que Norris podría ir un poco más allá, quizás no para ganar la carrera, pero al menos para subir al podio. Pero por alguna razón no tuvo un buen rendimiento. Perdió la oportunidad de acercarse a Piastri», añade en relación con lo sucedido en Bakú.
«Piastri todavía tiene ventaja en el campeonato porque tiene muchos puntos. Pero, por mi experiencia, hasta que no termines el campeonato, nunca digas: “Vale, soy el ganador”. Debe concentrarse en su duelo con Norris, pero también en la amenaza de Verstappen», considera Patrese.
Ciertamente, la ventaja de Oscar Piastri sobre Max Verstappen es muy considerable: 69 puntos. A pesar de todo, Patrese cree que el neerlandés tiene alguna oportunidad y vaticina una decisión complicada para Andrea Stella, director de McLaren.
«Ese es el problema al que se enfrenta Andrea Stella. Si Verstappen sigue así en las próximas dos carreras, quizás gane una. Entonces McLaren tendrá que decir: “Ahora necesitamos órdenes de equipo”. McLaren no puede permitirse que Norris y Piastri luchen y pierdan», argumenta el italiano.
Finalmente, Patrese asegura que Max Verstappen se ve ahora con opciones, ya que Red Bull ha mejorado su monoplaza y todavía quedan siete grandes premios por disputarse. «Sí, la forma en que Verstappen habla demuestra que sabe que el coche ha mejorado y que quizás haya algunas pequeñas mejoras por venir».
«Así que tiene la oportunidad de presionar de verdad y quizás ganar el campeonato. En las dos últimas carreras desapareció. ¡No lo vieron en la televisión porque estaba muy por delante! Dejó a todos 30 segundos por detrás, se le veía muy fuerte. Tengo muchas ganas de ver qué va a pasar», concluye Patrese.