Lo de Williams se veía venir
Alexander Albon ha analizado los puntos clave de progreso del monoplaza de este año, reconociendo además que, aunque muy pronto fue consciente de que Williams mejoraría este año, no imaginó que lo haría tanto como se ha visto en este comienzo de temporada.

Se han cumplido apenas seis grandes premios de la temporada 2025, pero Williams ya duplica los puntos conseguidos en toda la temporada pasada. Y eso que ha dejado escapar unos cuantos buenos resultados por el camino, sobre todo en lo que respecta a Carlos Sainz.
Esto deja muy claro hasta qué punto ha mejorado el equipo británico, que tras un 2024 en el que acabó penúltimo en el campeonato de constructores, oposita con fuerza a terminar este año en la quinta posición de una competición más reñida que nunca.
Y, si hacemos caso del vaticinio realizado por el principal artífice de esta transformación de Williams, su director James Vowles, lo que estamos viendo en 2025 es sólo un adelanto de lo que la histórica estructura británica mostrará el año que viene, cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico.
«Puede que no siempre seamos el quinto coche más rápido, pero siempre estamos ahí para sumar puntos»
Un coche menos ágil, pero más versátil
Los monoplazas actuales de Fórmula 1 son sofisticados y complejos prototipos que se desarrollan de principio a fin con herramientas de simulación, ya sea el túnel de viento, el simulador de pilotaje o el CFD (Dinámica Computacional de Fluidos).
Esto hace que en los ingenieros tengan relativamente fácil determinar qué diseños proporcionan más rendimiento neto en condiciones ideales, pero que interpretar cuáles funcionarán mejor en condiciones reales sea extremadamente complicado.
A consecuencia de ello, determinados monoplazas son capaces de ofrecer un rendimiento teórico muy elevado, pero a la hora de la verdad sólo son capaces de alcanzarlo en condiciones muy específicas que se dan de forma esporádica.
Williams, al igual que equipos como Aston Martin o Alpine, se ha visto lastrado por este problema en los últimos años. Sin embargo, el FW47 de esta temporada ha supuesto una ruptura con esta tendencia, convirtiéndose en un coche mucho más versátil y capaz de ofrecer un buen nivel de competitividad en todo tipo de circuitos.
Alex Albon ha hablado de ello tras vivir un fin de semana excepcional en Miami, destacando el cambio de filosofía que ha supuesto el coche de este año. «Lo más importante para mí es que con este coche es más fácil estar en el límite. Es menos ágil, más predecible, menos sensible a los cambios de viento y, en general, eso te hace capaz de dar mejores vueltas de forma más consistente».
El piloto tailandés admite que, a pesar de esa gran mejoría, sigue cometiendo «algún que otro error aquí y allá», pero también apunta que siente que puede «hacer un mejor trabajo de manera más consistente porque el coche es un poco más manejable».
Lo de Williams se veía venir
Ya en la pretemporada de Baréin, Williams tuvo claro que este año las cosas iban a ser muy diferentes, puesto que el nivel de competitividad mostrado en los test fue muy superior al de otras temporadas.
Pero Alex Albon va más allá, y afirma que durante los meses previos a dichos test ya quedó muy patente la transformación del equipo. «Siempre tuve mucha confianza en que íbamos a progresar. Vi cómo cambiaba el equipo y la filosofía del coche, y las ideas en las que nos estábamos centrando para este año», prosigue Alex Albon.
Aunque lo que no esperaba el compañero de Carlos Sainz era que el coche tuviera un nivel de mejora tan elevado. Y es que, según explica, no es habitual que un monoplaza se comporte mejor en la pista que en el simulador de conducción.
«Lo condujimos en el simulador y claramente fue mejor, pero creo que encontramos más ritmo en el coche de lo que el simulador nos dijo. Eso es algo bastante raro y muy positivo», reconoce Albon.

Williams debe aprovechar el momento mientras pueda
A consecuencia de la entrada en vigor del nuevo reglamento en 2026, todos los equipos de la parrilla dejarán de evolucionar el monoplaza de este año con relativa prontitud. Sin embargo, Williams espera ser uno de los primeros en hacerlo, por lo que podría verse en la situación de perder competitividad en las próximas semanas.
Eso lleva a Alex Albon a solicitar a Williams que se esfuerce en aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten a corto plazo, ya que la situación podría cambiar en un par de meses. «No sabes cuándo va a llegar la próxima mejora en un equipo rival. Puede que no siempre seamos el quinto coche más rápido, pero siempre estamos ahí para sumar puntos».
«Si este fuera un año diferente, les diría que no vamos a quitar el pie del acelerador y vamos a seguir centrándonos en mejorar el coche, pero ese no es el caso este año», concluye, consciente de que el verdadero objetivo del equipo es ser muy competitivo en 2026.
Fuente: Motorsport.comFotos: Williams Racing