Otro deportivo de la vieja escuela dice adiós en 2026: Alpine comienza la tirada final del A110

Después de 9 años en el mercado, en 2026 nos veremos obligados a decirle adiós al 'McLaren francés', el Alpine A110 de segunda generación, aunque la tercera generación, un deportivo eléctrico basado en la plataforma APP, se dará a conocer el próximo año.

Otro deportivo de la vieja escuela dice adiós en 2026: Alpine comienza la tirada final del A110
El Alpine A110 dejará de fabricarse durante 2026 tras ser la punta de lanza del resurgimiento de Alpine.

7 min. lectura

Publicado: 25/10/2025 16:00

Todo lo bueno se acaba, se suele decir. Y por desgracia, toca pensar en despedirse del que ha sido uno de los deportivos más interesantes de la última década. Uno de los pocos que mantenían la máxima de lo que debe ser, en esencia, un coche deportivo.

Ahora, desde Francia comienza la tirada final de uno de esos coches pensados para apasionados y puristas, uno que a mediados de 2026 se marchará de manera definitiva. En un momento en el mercado, además, donde cada vez nos quedan menos deportivos de los de toda la vida, por una razón o por otra.

En total se fabricarán más de 30.000 Alpine A110 entre 2017 y 2026.
En total se fabricarán más de 30.000 Alpine A110 entre 2017 y 2026.

Alpine empieza la producción final del A110

Alpine ha confirmado que comienza la producción de las últimas 1.750 unidades del Alpine A110, el deportivo con el que la marca resurgió tras años de inactividad volviendo a sus orígenes. Gracias a este coche, Alpine se ha situado como la marca halo dentro del Grupo Renault, con modelos deportivos situados por encima de la firma del rombo así como de Dacia.

Un A110 que comparte estética con el modelo original que, pese a ser lanzado en 1962, fue todo un éxito en competición en particular en rallies internacionales (hizo a Alpine campeona en el primer Mundial de Rallies en 1973) en la década de los setenta hasta mediados de los setenta. Un coche que además se fabricó en Valladolid, en la fábrica FASA, desde mediados de los sesenta hasta finales de los setenta.

Fuga de deportivos

Y es que el Alpine A110 se va a marchar poco después de que Porsche, debido a las nuevas normativas de ciberseguridad, retire el rival directo del deportivo francés: el Porsche 718 Cayman. También están de despedida los Toyota GR86 y Subaru BRZ, si bien se espera que el GR86 se alíe con el Mazda MX-5 para retornar en el futuro como un deportivo de propulsión híbrida.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El Alpine A110, un deportivo en el sentido clásico.
El Alpine A110, un deportivo en el sentido clásico.

Y es que el Alpine A110 es un coche de la vieja escuela en muchos sentidos. En primer lugar, porque la deportividad la transmite como lo que de verdad es un deportivo: no por ser especialmente potente, sino por ser especialmente ágil, reactivo a las acciones del conductor. La ausencia de peso, más que el gran caballaje, es lo que ha caracterizado a modelos deportivos, y la filosofía original de Jean Rédélé iba muy por ese camino, como se hacía notar en los A110 y el resto de modelos Alpine.

Deportivo de la vieja escuela

De hecho, el A110 que ahora se nos va cuenta con 'solo' 252 CV, relativamente pocos para las cifras que vemos en la actualidad, pero es la puesta a punto del chasis, su peso pluma y el comportamiento de la suspensión lo que crea esa unión entre coche y conductor. En el Alpine A110 GTS, que reemplaza a los A110 GT y S, la potencia sube hasta los 300 CV además de llevar el mismo chasis dinámico del A110 S.

El A110 base está disponible desde 67.800 euros, mientras que el Alpine A110 GTS parte desde los 83.000 euros. Eso sí, de manera opcional se ofrece un kit aerodinámico basado en el que lleva el A110 R, una opción interesante para los que quieren un Alpine para track days.

Un interior que echaremos de menos.
Un interior que echaremos de menos.

Los 50 últimos Alpine A110 R 70

De estas 1.750 unidades, 50 serán los últimos Alpine A110 R 70 que se produzcan. La versión de más alto rendimiento (dejando de lado el ultra exclusivo Ultime) con 300 CV, un chasis más afinado y varios elementos, como el techo, el alerón trasero y el capó, en fibra de carbono para reducir aún más el peso. En total se harán 770 unidades del A110 R 70, todas ellas numeradas como muestra de la exclusividad de esta versión disponible desde 124.800 euros.

¿Significa esto que es el adiós definitivo del Alpine A110? Tal como lo conocemos, sí. Por supuesto, lo seguiremos viendo en competición, tanto en circuitos como en rallies, donde corre Alpine a nivel oficial el Campeonato de España de Rallies de Asfalto y, en manos de Jorge Cagiao, fueron campeones en 2024, pudiendo revalidarlo este año tras tres victorias conseguidas.

El futuro Alpine A110, eléctrico sobre la plataforma APP

Y es que el Alpine volverá como deportivo eléctrico, un coche que veremos por primera vez en 2026, un poco más grande que el modelo saliente y un peso objetivo de unos 1.450 kg. Será el Alpine que estrene la plataforma APP, desarrollada para los modelos de altas prestaciones. Así, la marca completará su trío de ensueño, tras lanzar el A290 (a su vez con versión de competición, el A290 Rallye) y el A390.

Este artículo trata sobre

Pixel