Así es el “Audi Q8 chino”, un SUV moderno que podría competir en Europa si llegara algún día
Audi lo está dando todo en China, donde celebra un año precisamente del lanzamiento de su nueva marca conjunta con SAIC, llamada AUDI y sin los cuatro aros de por medio. Este nuevo E SUV Concept llegará al mercado chino el año que viene.

Está Audi, y está AUDI por otro lado. Si sigues la actualidad automovilística, especialmente la que tiene que ver con China, ya deberías saber que la marca alemana juega en una liga aparte en el gigante asiático. Allí realiza una apuesta doble con los fabricantes locales FAW y SAIC.
Con ambos desarrolla modelos específicamente para el mercado local chino, como acaba de demostrar en el último Salón del Automóvil de Guangzhou: junto a FAW acaban de presentar el A6L e-tron, asentado sobre la plataforma PPE; junto a SAIC, la ambición es mucho mayor, con una plataforma específica de la que sale ahora un modelo SUV.

AUDI E SUV, el nombre lo dice todo
Audi presentó AUDI hace justo un año: con este nombre, en mayúsculas, y prescindiendo de los cuatro aros como seña de identidad, se dio a conocer la nueva submarca creada junto al gigante SAIC (MG, Maxus…). De esa fusión nació una berlina que llegó al mercado chino en septiembre de este año.
Ahora, el segundo paso es este prototipo de SUV, llamado “E SUV”, cuyo nombre tiene una doble interpretación, ya sea por su tamaño (5,05 metros de largo, justo en el segmento E), o porque su mecánica es puramente eléctrica.
Como ya hizo Audi con el E5 Sportback, este nuevo AUDI apuesta por un diseño moderno y claramente diferenciado de lo que estamos acostumbrados a ver aquí en el mercado europeo por parte de los alemanes. Se venderá en exclusiva en China, pero muchos pagarían por traerlo aquí a Europa.
Si Audi quiere triunfar en China, como está empezando a hacer poco a poco con el paso del tiempo, debe hacer productos así, desarrollados desde cero y pensando en el cliente chino. Dicho y hecho: este SUV «premium, grande y vanguardista» se asienta sobre la Plataforma Digitalizada Avanzada (ADP) desarrollada junto a SAIC.

Usa una arquitectura de 800 voltios, lo que le permite adaptar tecnologías de vanguardia tanto en sus baterías como en su cargador a bordo. Y cómo no, no faltan funciones digitales y sistemas avanzados de asistencia de última generación, conocidos aquí como Sistema de Asistencia a la Conducción AUDI 360.
En sus 5 metros de longitud, al más puro estilo del Audi Q8 europeo, y con una batalla de 3,06 metros, encierra una avanzada mecánica puramente eléctrica, con dos motores eléctricos que suman 500 kW (680 CV) y proporcionan tracción quattro. Su aceleración 0-100 km/h se calcula en unos cinco segundos.
La batería tiene una gran capacidad, 109 kWh, que permite recorrer más de 700 kilómetros CLTC. Sin dar cifras exactas de su potencia de carga, sí que garantiza que recuperará 320 km de alcance en apenas 10 minutos con un cargador rápido.
El AUDI E SUV Concept, que destaca por poderoso frontal de aspecto vertical y gráficos luminosos envolventes, debería llegar a China en 2026. El E5 Sportback se vende ya allí a un precio al cambio de unos 27.000 euros y no le está yendo nada mal en cuanto a ventas, acumulando más de 10.000 pedidos en media hora tras su apertura comercial.
«Hemos reorientado nuestra posición en China de cara al futuro. El resultado: con nuestros dos socios, FAW y SAIC, y con dos marcas, nuestra mayor ofensiva de modelos en la historia de la compañía está cobrando impulso. Avanzamos a un ritmo vertiginoso: solo en el segundo semestre de 2025, lanzamos cinco nuevos modelos locales. Cada modelo está específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes chinos», se reafirma Gernot Döllner, CEO de AUDI AG.


