La nueva estrategia de la marca de Múnich contempla más versiones M Performance y una mayor presencia de BMW M en toda la oferta de productos.
Lo dijo Ian Robertson en el pasado Salón del Automóvil de Pekín, cuando habló sobre el centenario de BMW y los planes de futuro confirmando más modelos M señalando que “desde hace 40 años, BMW se ha inspirado en el automovilismo y la competición convirtiéndose en un referente, y la tendencia actual parece mostrar un mayor interés en la oferta de la división Motorsport”, añadiendo que "la clave para el futuro éxito de BMW M es la expansión estratégica, por lo que M Performance se extenderá más todavía sobre nuestros modelos”.
El nuevo X1 es el único modelo de la gama de SUV de BMW que no cuenta ni con una versión M Performance, ni M, en su oferta. En la primera generación ocurrió exactamente lo mismo, aunque entonces las versiones M estaban limitadas a los X5 M y X6 M. Llegó M Performance al segmento medio con el X4 M40i proporcionando deportividad pero sin ser tan radical como un verdadero M.
La tendencia actual está marcada por los SUV y los dos próximos en llegar serán la tercera generación del X3 y la segunda del X4, y ya sabemos que ambos contarán con versiones M Performance M40i y los más deportivos X3 M y X4 M.
Conociendo estos antecedentes podemos decirte que antes de que finalice esta generación del X1, la oferta mecánica tendrá una versión deportiva M Performance, que se conocerá como X1 M35i xDrive. Será aprovechando los cambios a mitad de su ciclo de vida.
Sabemos que trabaja en ella desde hace aproximadamente un año; de hecho, el primero en llegar será el Serie 1 Sedán M35i xDrive, pero habrá diferencias importantes entre este modelo de tracción delantera y los de tracción trasera a partir del X3, ya que para BMW, un modelo M con tracción delantera o xDrive no encaja en la filosofía de la propia marca y no estaría a la par con la conducción y el feeling de los clientes acostumbrados a BMW M.
En el apartado mecánico es donde las diferencias con las versiones M40i serán más importantes. Los motores de seis cilindros en línea y 3.0 litros TwinPower Turbo no concuerdan en la configuración del BMW X1, de tracción delantera y el motor colocado en posición transversal, por lo que se utilizará el bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros TwinPower Turbo B48 que llega hasta un máximo de 300 CV. El mismo que se montará en el futuro MINI JCW GP.
A diferencia del resto de los modelos M Performance con motor de seis cilindros, como los M240i, el X1 M35i xDrive solo estará disponible con tracción total y caja de cambios automática de ocho velocidades.
La imagen del BMW X1 M35i xDrive será la habitual en los modelos M Performance, destacando un paragolpes delantero rediseñado con grandes entradas de aire y dos escapes separados, uno en cada extremo de la parte trasera, en lugar de la doble pareja al lado izquierdo, complementado por una suspensión deportiva M, frenos más potentes y chasis rebajado.