El nuevo BMW Serie 7 2026 se deja ver en Nürburgring, la berlina híbrida de lujo que no teme a los M
Esta es la segunda incursión del lujoso BMW Serie 7 2026 en Nürburgring. La berlina más exquisita de la marca de Múnich ha posado en unas nuevas fotos espía en este trazado alemán, mostrando parte de sus modernos rasgos, de su interior y el detalle de una dinámica brutísima.

Que BMW planea renovar por completo el Serie 7 en 2026 es real. La berlina más lujosa del fabricante alemán se ha visto en multitud de ocasiones, pero fue este pasado verano cuando sus rasgos más característicos emergieron entre tanto camuflaje que se acumula sobre el cuerpo de la carrocería. Unas interesantes fotos espía que permitieron ver unos rasgos completamente nuevos a bordo de este Serie 7 que seguirá destacando en el catálogo.
El lujoso Serie 7 no es la primera vez que se deja ver en Nürburgring. La primera incursión tuvo lugar la pasada primavera, dejando constancia del potencial dinámico de rendimiento que esconde, unas mejoras que después de meses de análisis y de una puesta a punto continua, han vuelto al mismo escenario para ser objeto de validación antes de enfrentarse a otras pruebas de invierno más, las definitivas de este lujoso modelo antes de ser desvelado ante el gran público. Como ves, el programa de desarrollo consta de dos sesiones tanto en el circuito como en el norte de Suecia, y ambas están a punto de completarse.

Fotos espía BMW Serie 7 2026 en Nürburgring
Eso no significa que se hayan producido avances en lo que respecta a un destape de la carrocería. Si echas un vistazo, BMW sigue manteniendo el mismo nivel de ocultamiento de detalles en estas nuevas fotos espía, por lo que apenas se ven parte de los nuevos faros delanteros, ahora más cuadrados e integrados en el frente, sus dos finas estrías colocadas por encima. El estado de la parrilla ovoide sigue siendo el mismo, con una sección superior cerrada y la mitad inferior abierta con tres finas lamas horizontales. La cubierta superior esconde los sensores de los asistentes de conducción e integra la cámara frontal.
El paragolpes sigue manteniéndose muy cubierto, dejando únicamente a la vista parte de la toma de aire central, pero se puede ver claramente que su diseño no es el de una versión normal de este Serie 7, sino de algo mucho más deportivo. Las divisiones verticales se suceden a uno y otro lado, y aunque las llantas de aleación de 20 pulgadas no muestran las pinzas de freno azules por detrás, está claro que esta opción es una de las mecánicas más brutales. Los embellecedores de los escapes son buena prueba, y la única con ese diseño es la del M760 xDrive, dotada de tecnología híbrida enchufable.
El BMW Serie 7 será más deportivo en 2026, y PHEV
Una imponente bestia que no es la primera vez que se ve en fotos espía, y que no sólo seguirá destacando por un excelente equipamiento de serie en el que la pantalla panorámica estrenada en el nuevo iX3 será lo mínimo. Esta versión tope de gama contará con una dotación de serie que satisface todos los sueños, con un head-up display, asistente de conducción en autopista y un avanzado control del chasis para sacar el máximo partido a la conducción más dinámica.
Pero tan importante es también el rendimiento de este Serie 7 más cercano a un auténtico M, que proporciona una potencia máxima de más de 570 CV, fruto de la combinación de un motor de seis cilindros y 3.0 litros turbo con un motor eléctrico. La tracción total xDrive es de serie, como el cambio automático de ocho velocidades, y al que ahora acompañará una batería de iones de litio más potente para superar los 100 kilómetros de autonomía con una sola carga. Lo veremos destapado en poco tiempo, porque se presenta en abril de 2026 y se pondrá a la venta justamente en un año.

