BMW ya prepara el nuevo ALPINA B7, más de 600 CV, lujo sin M y el alma de un misil alemán
Las pruebas del supuesto BMW Serie 7 Facelift continúan su curso. La lujosa berlina de la marca alemana ha vuelto a dejarse ver en unas más que interesantes fotos espía, y de la que ya sabemos que no es un «simple» M760e. Llegará en 2026, con una nueva imagen y con el sello de ALPINA.

Desde el primer momento que lo vimos el pasado verano, había detalles que no encajaron con un lavado de cara como la marca de Múnich trataba de hacernos ver. Volvimos a ver algunos ejemplares de este imponente Serie 7 en las pasadas pruebas de invierno, y una vez más escondiendo su diseño como cuando comenzó el desarrollo de esta generación hace cuatro años.
Estas nuevas fotos espía demuestran que el curso de las pruebas continúa, pero sin presentar cambios en el apartado estético, cuando ha pasado suficiente tiempo y deberíamos de ver algún detalle nuevo. Una circunstancia que tiene explicación y muy interesante, pues se trata del nuevo ALPINA B7. O, al menos, el sustituto de esta última berlina deportiva, habiendo factores que inclinan la balanza de este lado.

Fotos espía ALPINA B7 2027
Es cierto que los modelos desarrollados por este preparador lucen las letras «OAL» en la matrícula, pero este nuevo buque insignia no es inmediato, sino que se estrenará rozando 2027. Quizás este factor no sea tan importante, pero lo es si tenemos en cuenta que ALPINA fue comprada en 2022 y es independiente hasta 2026, cuando la empresa sea transferida por completo a BMW, como han apuntado fuentes británicas.
Eso supone que el desarrollo de los futuros modelos de esta submarca pasará a llevarse a cabo en el seno de la firma alemana. Como todos los nuevos Rolls-Royce, está claro que están adelantando trabajo desde hace un año. Además, las llantas de aleación, de 21 pulgadas, de este ejemplar no se encuentra en ningún catálogo del fabricante, pero sí en el de la firma de Buchloe.
Un Serie 7 con sello ALPINA es un deseo para muchos clientes
Los ALPINA han sido, y son, versiones deportivas y más refinadas que se alejan del espacio de los M. Por ahora, no se sabe si este principio se respetará o si la imagen se distinguirá más de los modelos de producción en los que están basados. Lo sabremos el año que viene, pero está claro que así será.
Porque, de lo contrario no se entendería que BMW haya decidido contratar a Maximilian Missoni, ex jefe de diseño de Polestar para ocupar el mismo puesto en ALPINA. Un M760e no llegará pero un heredero del ALPINA B7 está claro que sí. Un año realizando pruebas en el chasis y en el rendimiento del sistema híbrido enchufable -seguro que con un importante extra de potencia que supere los 600 CV- y que deberíamos ver a finales de 2026.
