El CEO de Piaggio alerta: "El riesgo de que Europa se convierta en un cementerio laboral es más real"

El jefazo del grupo Piaggio en Italia, Michele Colaninno, ha hecho unas interesantes declaraciones en las que hace una radiografía de la situación actual en Europa ante la presión de las marcas chinas y la obligada electrificación de la industria.

El CEO de Piaggio alerta: "El riesgo de que Europa se convierta en un cementerio laboral es más real"
Michele Colaninno, CEO del grupo Piaggio, alerta de la necesidad de la industria europea de tomar medidas

5 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 14:00

A nadie se le escapa que la industria del motor en Europa está viviendo una situación delicada, con una demanda de vehículos que no termina de recuperar los niveles pre pandemia, unos precios cada vez más elevados, una presión asfixiante para que las marcas electrifiquen sus gamas y, no nos olvidamos, la llegada de los asequibles vehículos chinos.

Son muchas las voces que han salido al paso para analizar lo que está sucediendo en nuestro continente, y prácticamente todos mantienen un discurso común: el exceso regulatorio por parte de los políticos europeos y la falta de una estrategia comunitaria para afrontar el futuro más cercano.

El último en hablar ha sido el CEO del grupo Piaggio, Michele Colaninno, que ha mostrado su visión para el medio italiano Corriere della Sera. El máximo responsable del grupo, que controla marcas como la propia Piaggio, Vespa, Aprilia o Derbi, pone el foco en los errores que está cometiendo Europa frente a China.

Los fabricantes chinos siguen imparables trayendo coches económicos a Europa.

«Cuando la política hace de empresaria…»

Colaninno, cuestionado sobre cómo hacer crecer una marca con presencia en varios continentes, no rehusó en hablar de China. «El debate gira en el mundo en torno a que Asia está invadiendo Europa. Nos guste o no, eso es así», reconoce el CEO del grupo Piaggio.

No obstante, traza el camino que debe seguir la industria europea, o más bien los máximos dirigentes de la región: «Si tomamos las decisiones correctas, no debemos temer a Asia. Cuando la política se pone a hacer de empresaria, suele cometer errores. Hace falta neutralidad tecnológica, son las empresas las que deben encontrar la forma de alcanzar los objetivos ecológicos. No temo a la competencia mientras luchemos en igualdad de condiciones».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
A vueltas con el debate de las marcas chinas en Europa.

Entre estos errores que expone Colaninno y que se pueden también leer entre líneas, están claramente la apuesta proteccionista frente a los fabricantes chinos (los aranceles adicionales a sus coches eléctricos hace un año), pero también a una falta de apuesta por la producción, los recursos y los trabajadores europeos, y la sobrerregulación que hay en la Unión Europea. Enfrente está China, que ha apostado de lleno y subvenciona como ninguno la producción de sus marcas.

«El riesgo de que Europa se convierta en un cementerio laboral es más real que antes si el precio es el único factor de compra». Este es un mensaje duro, sobre todo porque parece que lo que reclama ahora el cliente europeo es un vehículo asequible, asfixiado por la escalada de precios imparable en el mercado de coches nuevos. Y ya sabemos que los fabricantes chinos han llegado aquí con productos muy baratos y con un alto rendimiento.

El CEO del grupo Piaggio defiende a las marcas europeas: «Un buen producto por sí solo no basta para sobrevivir en un mercado globalizado. Tenemos marcas atractivas, nos diferenciamos de nuestros competidores ofreciendo productos premium y seguimos invirtiendo con la convicción de que el desafío se puede superar. Hay que defender la industria, no con proteccionismo».

Fuente: Corriere della Sera

Este artículo trata sobre

Pixel