ExclusivaEl precio del BYD Dolphin Surf, desde 13.100€ con ayudas en España

El BYD Dolphin Surf podrá comprarse en España desde 13.100 euros, correspondientes a la versión con batería de 30 kWh y 220 km WLTP de autonomía. Este precio es con la máxima ayuda del Plan MOVES III, con un importe de 7.000 euros. El PVP arrancará desde 20.100 euros.

El precio del BYD Dolphin Surf, desde 13.100€ con ayudas en España
Su autonomía es de 322 kilómetros en ciclo WLTP en el mejor de los casos.

5 min. lectura

Publicado: 14/05/2025 16:47

El BYD Dolphin Surf es el próximo gran lanzamiento de la marca china no solo en España, sino para toda Europa. Ya ha arrasado en China como BYD Seagull, y en varios mercados de LATAM como BYD Dolphin Mini. Al nuestro llega con algunas modificaciones clave a nivel de estética, equipamiento y sistema motriz, y con un precio rompedor que te avanzo en exclusiva.

En las últimas horas ya hemos podido saber que el modelo tiene una gama compuesta por tres versiones o, más bien, tres acabados: Active, Boost y Comfort. Pero en realidad para ellos hay sólo dos baterías: una de 30 kWh de capacidad y otra de 43,2 kWh de capacidad. La primera con 220 km WLTP de autonomía homologada, y la segunda con 322 ó 310 km WLTP de autonomía.

El precio del BYD Dolphin Surf en España parte de 13.100 euros con ayudas

Buena parte de la información parte de BYD Austria, que durante algunas horas mantuvo la 'landing page' del nuevo modelo activa, y con una gran cantidad de información sobre sus baterías, autonomía y equipamiento. Desde ayer la página correspondiente de BYD Austria ya no está accesible, y las referencias a la misma han desaparecido para tratar de reservar la información hasta el día 21 de mayo, que es cuando se dará la presentación oficial del modelo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Pero en exclusiva he conseguido acceder a los precios del BYD Dolphin Surf para España, y son los que te avanzo. La versión de acceso a la gama, con un equipamiento más sencillo, y con una batería de 30 kWh de capacidad junto a esos 220 km de autonomía WLTP, se venderá en nuestro país por 20.100 euros. Y esto, con la máxima ayuda -7.000€ con achatarramiento- del Plan MOVES III se traducirá en, efectivamente, un precio mínimo de 13.000 euros.

Esta configuración, sin achatarramiento, se podrá comprar desde 15.600 euros. Y por encima, el acabado intermedio de la gama, que ya cuenta con la batería de 43,2 kWh de capacidad, y una autonomía que supera los 300 km WLTP, va a tener un precio de 26.200 euros. De nuevo, con la máxima ayuda del Plan MOVES III se podrá comprar esta configuración por 19.200 euros de precio mínimo. Y con la ayuda más simple del MOVES III, esta configuración se quedará en 21.700 euros.

La versión más sencilla busca competir con el Dacia Spring y el Leapmotor T03.

Todavía nos falta por conocer el precio de la versión más alta de gama, que mantiene exactamente la misma batería que esta configuración intermedia. Así que la diferencia no debería ser demasiado grande. Faltan por confirmarse también los niveles de potencia de cada una de estas versiones, que estarán indudablemente por encima de los 75 CV que ofrece el modelo en China. En estos precios, por cierto, se incluyen los 1.000€ de descuento correspondiente al concesionario.

Quedan muy, muy pocos datos por conocerse, pero en cualquier caso el día 21 de mayo será cuando todos ellos se hagan públicos de forma oficial. Es posible que existan algunas pequeñas variaciones en el precio, en función de la oferta comercial de cada concesionario. Pero se hace evidente, desde ya, que la versión de batería pequeña buscará competir con el Dacia Spring y el Leapmotor T03; y las versiones de batería grande encontrarán en modelos como el Renault 5, el Citroën ë-C3 o el FIAT Grande Panda, al rival perfecto.

Este artículo trata sobre...

Pixel