Justo lo que no quería la Unión Europea: Otra marca china fabricará su SUV eléctrico en Europa esquivando aranceles

En una planta que ha dado lugar a algunos de los modelos más deseados en Europa y otras partes del mundo se fabricará un coche eléctrico que ya pudimos conocer a finales de 2024, presentado en el Salón de París y rival del Skoda Enyaq

Justo lo que no quería la Unión Europea: Otra marca china fabricará su SUV eléctrico en Europa esquivando aranceles
El GAC Aion V se fabricará en Graz, de donde hemos visto salir el Mercedes Clase G o el Toyota GR Supra.

6 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 08:30

Ironías de la vida. Varios movimientos industriales por parte de fabricantes europeos han llevado a que un fabricante chino pueda meter un gol por la escuadra a estos y fabricar en su propio territorio. En la que es, además, una de las fábricas emblemáticas de donde han salido coches muy queridos por los europeos y fans de todo el mundo.

En la planta de Graz, en Austria, se han producido coches como el Mercedes Clase G, que levanta pasiones allá por donde va tras décadas y décadas de diseño perenne. Una planta propiedad de Magna Steyr y que también ha dado lugar a generaciones del BMW Serie 5, el Z4 o los Jaguar I-Pace y F-Pace, además del Toyota más halo de tiempos recientes: el GR Supra.

Toyota GR Supra
El Toyota GR Supra también se fabricó en la planta austríaca de Graz.

En Graz se han fabricado modelos de Jaguar y BMW

Ahora bien, el GR Supra llega a su fin y la colaboración técnica entre Toyota y BMW, con la que nació el GR Supra sobre la base del Z4, finaliza. Jaguar, por su parte, dejó de fabricar todo lo que tenía para convertirse en la nueva Jaguar reposicionándose en el segmento de ultra lujo para luchar frente a Bentley y Rolls-Royce. Y esto nos lleva a que Magna ha estado buscando nuevos socios para seguir manteniendo la actividad en la planta.

La primera que ha aprovechado este vacío ha sido Xpeng. El pasado mes de septiembre comenzaba en esta planta situada en Graz tanto la producción de su G6 como de su G9, ambos SUV que se ofrecen en diferentes países de Europa. Los siguientes son Guangzhou Automobile Group, más conocidos como GAC.

GAC fabricará en Graz el Aion V

El modelo en cuestión que ya ha comenzado a producirse para el mercado europeo en la planta de Graz es el Aion V, un SUV eléctrico que se posiciona como rival del Skoda Enyaq con sus 4,6 metros de largo y promete hasta 510 km de autonomía con su batería de mayor tamaño de 75 kWh. Lleva un motor eléctrico de 197 CV conectado al eje delantero y, con su carga rápida de 180 kW, puede cargarse del 10 al 80% en 24 minutos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Planta de Graz
GAC y Magna confirmaron el acuerdo días atrás para el ensamblaje del Aion V.

En el caso de los Xpeng, los coches se fabrican en China, pero antes de ensamblarlos, se envían a Austria, donde se finaliza el ensamblaje antes de venderlos en el mercado. De esta manera, Xpeng paga aranceles por exportar de China a Europa aranceles de componentes y no los aranceles relacionados con coches eléctricos procedentes de China, fruto de todo lo ocurrido entre China y la Unión Europea durante el pasado 2024.

Expansión del Aion V

Aunque no se sabe con seguridad, cabe la posibilidad de que con el Aion V se sigan los mismos pasos, habiendo confirmado el presidente de GAC Internacional Wei Haigang que habrá procesos de ensamblaje del Aion V. GAC sigue expandiendo mercados para su SUV eléctrico, rival también del BYD Atto 3 o del EX5 de Geely. Ya está presente también en Australia y países europeos como Polonia, Portugal o Finlandia, una Europa donde la cuya cuota de mercado de coches chinos entre los BEV ha aumentado notablemente respecto a números de 2024.

Esto, plausiblemente, no gustará en ciertos despachos de la Unión Europea. Hace no mucho escuchamos voces en críticas a lo que se está haciendo en España y en Hungría, en particular del Vicepresidente Ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné.

Aion V
Frontal del SUV eléctrico Aion V.

¿Caso comparable al de España?

«Debemos mostrar flexibilidad hacia la meta de dejar de hacer coches de combustión interna para 2035. Hoy día hay fabricantes que ensamblan coches chinos en Europa con componentes chinos y personal chino. Está ocurriendo en España y en Hungría. Eso no es aceptable», afirmó Séjourné.

«Europa es un mercado vital en el desarrollo a nivel global de GAC. Asociarnos con Magna nos permite llevar vehículos eléctricos ensamblados localmente a clientes europeos que reflejen los valores de GAC de tecnología inteligente», aseguró Wei Haigang.

Este artículo trata sobre

Pixel