Apunta esta fecha clave en la que el coche eléctrico será más barato gracias a las nuevas baterías de LG y GM
General Motors y LG iniciarán en 2028 la producción de una nueva generación de celdas de batería para coches eléctricos en Estados Unidos. Estas nuevas baterías, además de ser más baratas, ofrecerán unas prestaciones solventes con autonomías que superan los 600 kilómetros.

Uno de los grandes obstáculos que tiene el coche eléctrico para superar al térmico es, básica y principalmente, el coste de las baterías. La batería es el componente que más influye en el precio de venta de un automóvil completamente eléctrico. Es por ello que, desde hace años, se vive una particular «carrera» en la que fabricantes de vehículos y compañías tecnológicas trabajan a máximo rendimiento con el objetivo de reducir el coste de las baterías sin que ello suponga comprometer las prestaciones.
En los últimos tiempos se ha puesto el punto de mira en las baterías de estado sólido como si fueran la clave para solventar todos los problemas derivados de la transición hacia la movilidad sostenible (y más concretamente eléctrica) a la que nos han empujado. Y aunque dicha tecnología está llamada a ser determinante, hay otras opciones que deben ser tenidas en cuenta. Como por ejemplo, desarrollar una nueva generación de baterías con una composición química que permita reducir considerablemente los costes. Precisamente esto es lo que está haciendo uno de los principales fabricantes estadounidense de vehículos.

General Motors y LG trabajan en una nueva generación de baterías más asequibles
El coloso General Motors, junto a su socio LG Energy Solutions, ha anunciado una nueva generación de baterías más baratas para vehículos eléctricos. En concreto, GM y LG planean iniciar en apenas unos años la producción comercial de unas celdas de batería más asequibles. Un proceso de producción que se llevará a cabo en unas instalaciones localizadas en Estados Unidos.
Las nuevas baterías LMR de GM y LG cuentan con una composición química rica en litio y manganeso que, según ambas compañías, es más económica frente a aquellas baterías con una alta cantidad de níquel. Recordemos que las baterías utilizadas mayoritariamente en la actualidad presentan una química NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto). Estas nuevas celdas presentarán una estructura prismática, lo que reducirá hasta en la mitad el número de componentes necesarios para la batería.
Según la información publicada por GM y su socio LG, aunque son más baratas, estas nuevas baterías ofrecerán unas prestaciones solventes llegando a garantizar autonomías superiores a los 600 kilómetros. Una autonomía que, lógicamente, variará en función del tamaño y tipo de vehículo.
Las nuevas baterías de GM y LG llegan en 2028
Kurt Kelty, Vicepresidente de Baterías, Propulsión y Sostenibilidad de General Motors, ha señalado la necesidad de alcanzar cuanto antes la paridad de precios con los vehículos térmicos: «Estamos adoptando químicas flexibles para lograr el mejor equilibrio entre autonomía, rendimiento y asequibilidad. Necesitamos alcanzar la paridad de precios con los vehículos térmicos y, a partir de ahí, este modelo despegará».
Ultium Cells, empresa conjunta de GM y LG, será la encargada de fabricar estas nuevas baterías en una de las plantas que tienen en Ohio y Tennessee. La producción se iniciará en 2028 siendo el mercado estadounidense el primero que se beneficiará de estas baterías.
Fuente: General Motors / LG Energy Solutions