Previo y horarios del Gran Premio de Alabama de IndyCar 2025
La lenta primavera deja paso al acelerón de mayo para los IndyCar, con varias semanas consecutivas de evento. Barber acoge la cuarta carrera, con un Álex Palou que buscará consolidar aún más su liderato antes de viajar a Indianápolis.

El mes de mayo tiene un simbolismo muy especial en IndyCar, siendo el término usado en la práctica como un sinónimo para describir las dos semanas de actividad oficial en pista de las 500 millas de Indianápolis, las cuales incluyen desde hace una década un aperitivo en forma de Gran Premio en el circuito mixto. No obstante, en varias ocasiones, se han celebrado otras carreras al principio de este mes, y así será el caso con el Gran Premio de Alabama, que supone un punto de inflexión en el ritmo de una temporada cuyo calendario hasta este punto ha estado notablemente fracturado.
Contando el inicio de la temporada en St. Petersburg el pasado 2 de marzo, se han celebrado solamente tres carreras en un periodo de dos meses (nueve semanas), teniendo todas ellas intervalos de dos fines de semana sin competición. En contraste, las próximas cinco semanas irán acompañadas de actividad competitiva por parte de IndyCar, y solo una de las próximas ocho semanas será de descanso. De hecho, en los 18 fines de semana que quedan hasta terminar la temporada en Nashville a finales de agosto, habrá competición en catorce de ellos. En cierto modo, el prólogo de IndyCar 2025 llega a su fin para poner ya la directa... con permiso de la muñeca Georgina.
Las 15 curvas que componen el Barber Motorsports Park se dividen en 3.829 metros de trazado permanente, el cual se ha convertido en un clásico moderno gracias a sus desniveles, su enorme variedad técnica, la excelente asistencia de público, la exigencia física de la carrera y las buenas oportunidades de adelantamiento. Se estima que más de 90.000 espectadores acudan a Barber durante el fin de semana pese a la limitada capacidad del trazado, garantizando de nuevo un llenazo en un territorio totalmente hostil para los monoplazas americanos, un estado sureño, mucho más acostumbrado y proclive a la NASCAR que el tradicional medio oeste.
La prueba debutó en 2010, y con la ausencia de año pandémico por medio, celebra este año su 15ª edición. Nueve pilotos distintos se han impuesto en este periodo, pero Penske domina la columna de victorias con ocho en total, seis de ellas en posesión de sus tres pilotos actuales. Dentro de su 'establo', la diana la tiene Scott McLaughlin, ganador de las dos últimas ediciones, pero cuyo equipo afronta la cita de Alabama con serias dudas tras el mal pésimo desempeño clasificatorio en Thermal y Long Beach. Josef Newgarden es la referencia histórica con tres victorias (entre ellas la primera de su carrera, antes de Penske) y Will Power también tiene dos muescas en su haber además de cuatro poles. Aunque desde 2017 no ha conseguido ni una cosa ni la otra, ha subido al podio en tres de las últimas cuatro ediciones.
CLASIFICACIÓN DE INDYCAR 2025 - TOP 10 (3 carreras de 17)
Pos | Piloto | Equipo | Motor | Puntos |
---|---|---|---|---|
1º | ÁLEX PALOU | Ganassi | Honda | 142 |
2º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 108 |
3º | Christian Lundgaard | McLaren | Chevrolet | 96 |
4º | Felix Rosenqvist | Shank | Honda | 88 |
5º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 86 |
6º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 80 |
7º | Colton Herta | Andretti | Honda | 73 |
8º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 69 |
9º | Will Power | Penske | Chevrolet | 63 |
10º | Josef Newgarden | Penske | Chevrolet | 58 |
Solo otros dos pilotos de la parrilla guardan recuerdos victoriosos de Barber, entre ellos un Álex Palou que viene de su primera 'derrota' en 2025 a manos de Kyle Kirkwood tras acabar segundo en Long Beach. Hace cuatro años, su debut como piloto de Ganassi se saldó con una victoria que resultó promontoria de su dominio actual, con tres de los últimos cuatro títulos en el bolsillo y un liderato sólido en busca del cuarto entorchado tras solo tres carreras. Estuvo cerca de repetir victoria en 2022, pero se lo impidió Pato O'Ward, otro importante contendiente este fin de semana. Palou se enfrentará a ello con una nueva decoración, cortesía de Honda Racing Corporation con sus colores oficiales, que demuestra aún más su privilegiado estatus dentro de la marca.
Nadie se aproxima ni de lejos a los nueve podios que Scott Dixon tiene en Barber, que es paradójicamente uno de sus trazados malditos porque en ninguno ocupó el escalón más alto del podio. Dos ocupantes de las dos últimas ediciones, Romain Grosjean y Linus Lundqvist, no tienen asiento este año, por lo que solo Graham Rahal (segundo dos veces) y Rinus VeeKay (pole y tercero en 2021) saben lo que es subir al podio entre el resto de la parrilla. Ese "resto" incluye a los tres pilotos que persiguen a Palou en la general: Kyle Kirkwood, el danés Christian Lundgaard y el sueco Felix Rosenqvist, todos ellos presencias perennes en el top 10 este año, y que buscarán asentarse como potenciales contendientes al título durante este mes.
En esta ocasión, los neumáticos no deberían volver a traer grandes quebraderos de cabeza, toda vez que el compuesto empleado para esta prueba no tendrá un desgaste tan acusado. La dificultad adicional puede presentarse en lo referente a la climatología, ya que se espera que el sábado esté dominado por las precipitaciones, las cuales también podrían afectar el viernes, pero no el día de la carrera. En esta prueba, habrá un pequeño cambio en el formato de los primeros libres, reduciéndose la 'fase general' a 40 minutos en lugar de 45, y ampliando los grupos de 10 a 12 minutos. Ah, y descuiden los sufridores aficionados a esta categoría: la carrera no coincidirá en esta ocasión con la NASCAR ni con el Gran Premio de Miami de Fórmula 1.
La cita de Barber llega tras disputarse la pasada semana el ya habitual test oficial de las 500 millas de Indianápolis, con dos días de entrenamientos que permitieron a los rookies y los pilotos ocasionales pasar sus preceptivos programas de test para recibir el OK y sumarse al resto de competidores a la hora de completar vueltas en el óvalo. La sesión matutina del segundo día con potencia de clasificación dejó los accidentes de dos de estos 'ocasionales', Takuma Sato y Kyle Larson, pero unas conclusiones limitadas en cuanto a los resultados más allá de una prevalencia de los motores Honda en cabeza. ¿Será la tendencia este mes?
SESIONES Y HORARIOS DEL 15º GRAN PREMIO DE ALABAMA 2025
Día | Hora España | Hora México | Sesión | Duración | Emisión |
VIERNES 2 | 21:30 - 22:45 | 13:30 - 14:45 | Libres 1 | 75 minutos | IndyCar Live! |
SÁBADO 3 | 17:30 - 18:15 | 09:30 - 10:15 | Libres 2 | 45 minutos (1 hora) | IndyCar Live! |
SÁBADO 3 | 20:30 - 21:30 | 12:30 - 13:30 | CLASIFICACIÓN | 1 hora | Deportes 5 por M+ |
DOMINGO 4 | 16:00 - 16:30 | 08:00 - 08:30 | Warm-up | 30 minutos | IndyCar Live! |
DOMINGO 4 | 19:45 - 21:35 | 11:45 - 12:35 | GP DE ALABAMA(90 vueltas) | 1h 50 minutos | Vamos |
Donde ver el Gran Premio de Alabama en España y Latinoamérica
La temporada 2025 de IndyCar se emite en España un año más a través de Movistar+. Al igual que la mayoría de pruebas del calendario, el GP de Alabama se emitirá en Vamos (dial 8), su principal canal deportivo, accesible a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica, contando con los comentarios de Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny.
La clasificación, en versión original, se emitirá en Movistar Deportes 5 (dial 192) y en el servicio IndyCar Live, donde también se pueden ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.
Fotos: IndyCar Media
