Dacia en el punto de mira del nuevo CEO de Renault, así planea seguir vendiendo coches baratos
François Provost, nuevo CEO del Grupo Renault, asegura tener la fórmula para competir con las marcas chinas. El sucesor de Luca de Meo al frente de este importante conglomerado automovilístico también pone a Dacia en el punto de mira desvelando la estrategia que seguirán para poder vender coches asequibles.

El Grupo Renault tiene nuevo CEO. Tras la inesperada salida de Luca de Meo este importantísimo conglomerado automovilístico dispone de «un nuevo capitán». François Provost ha sido el elegido para tomar las riendas de uno de los grandes fabricantes europeos de automóviles. Una compañía en la que se integran marcas tan importantes como la propia Renault y Dacia.
Menos de 24 horas después de asumir el cargo, Provost se ha puesto a disposición de la prensa especializada y analistas del sector para realizar unas primeras e importantes declaraciones que dejan entrever el rumbo que seguirá la compañía en los tiempos venideros y, sobre todo, los diferentes pasos que dará el Grupo Renault para afrontar los numerosos desafíos que hay sobre la mesa.

El nuevo CEO de Renault tiene la fórmula para competir con las marcas chinas
Con motivo de la publicación de los resultados del primer semestre del año, Provost ha analizado los principales retos a los que debe enfrentarse la compañía. Unos retos relacionados tanto con la electrificación como con la competitividad y la agilidad en el desarrollo de nuevos vehículos. Todo ello en un contexto complicado en el que el beneficio ajustado de la compañía cayó hasta los 461 millones de euros, un 69% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Provost se pone a los mandos de uno de los colosos de la industria automotriz europea en mitad de «una tormenta» que azota con fuerza al sector. Si bien Renault parece capear mejor la crisis que parte de su competencia, es indudable que también se está viendo afectada de manera importante. Y esa caída de los beneficios es el ejemplo perfecto de que se deben tomar decisiones cuanto antes.
El nuevo CEO del Grupo Renault tiene claro que la competencia china es uno de los desafíos que no se pueden obviar. Reducir el coste de los coches eléctricos, agilidad en desarrollo y competitividad a todos los niveles. Esta es la receta que tiene Provost para navegar por la crisis del sector del automóvil. «Tenemos que acelerar nuestra transformación», señaló el nuevo CEO.
También tiene claro cómo enfrentarse a la nueva competencia llegada desde la lejana China. «Sabemos lo que tenemos que hacer para competir con los nuevos jugadores asiáticos», apuntó. De igual manera puso como ejemplo el poco tiempo que se ha necesitado para desarrollar el nuevo Renault Twingo. Un proyecto que se completará en menos de dos años: «El Twingo se desarrolla en solo 21 meses». Provost pretende aplicar esta «agilidad» a todos los departamentos y proyectos de la compañía.
Sin recortes no habrá coches baratos, el nuevo CEO de Renault presiona a Dacia
Dacia no ha sido ajena a este primer análisis del recién nombrado CEO del Grupo Renault. Una marca que, según Provost, será clave en el futuro más inmediato de la compañía. Ahora bien, también deja claro que, para seguir vendiendo coches de precio económico, será necesario reducir los costes: «Si queremos ofrecer coches asequibles, no tenemos más remedio que reducir costes».
El nuevo CEO de Renault también señaló que en Dacia «deben estar muy atentos a la competitividad» en una clara referencia a esta oleada de vehículos chinos de precio ajustado que ha llegado recientemente a los concesionarios europeos. «Debemos ser cautelosos con los elementos externos que no podemos controlar y centrarnos en lo que sí podemos controlar», insistió Provost.
