KIA quiere evitar los errores del ID.3, el nuevo EV4 está más preparado y quiere demostrarlo
KIA ya ha presentado su primer compacto eléctrico, pero no quiere lanzarlo hasta tener todos los cabos bien atados. El nuevo, y esperado, EV4 se ha sometido a una prueba de fuego antes de su lanzamiento acumulando más de 100.000 kilómetros en pruebas con un único objetivo.

Ha pasado tiempo desde la introducción del Volkswagen ID.3 en el mercado, pero a nadie se le olvidan los fallos de desarrollo que presentaba el compacto alemán, lanzado al mercado antes de tiempo y pendiente de actualizaciones, ya que algunas de sus funcionalidades más normales estaban capadas.
En verdad, la marca alemana ha sido la única que se atrevió a tanto, y es lo que los de KIA no quieren experimentar. Los coreanos ya tienen experiencia con los coches eléctricos, y el nuevo EV4 que han presentado en la primera mitad de este año es uno más, aunque éste tiene algo que el resto no tiene y con el que quieren estar seguros de absolutamente todo, y con todos los cabos atados en cuanto a calidad.

KIA se asegura de que el nuevo EV4 es el eléctrico perfecto
La firma, que ha confirmado que solo el EV4 de cinco puertas será el comercializado en el mercado europeo, decidió realizar una prueba de calidad antes de la esperada llegada a los concesionarios, lo cual no ha impedido poner precios a este KIA EV4 en algunos países. Además de las pruebas de desarrollo, en las que deben salir a flote todos los posibles errores y fallos, el fabricante decidió realizar una prueba de resistencia acelerada.
Esta ha consistido en acumular un total de 110.000 kilómetros rodando por carreteras europeas, además de exprimirse a fondo durante 10.000 kilómetros más en el exigente circuito de Nürburgring donde no solo se ha enfrentado a sus condiciones, sino que los técnicos han simulado entre el 90 % y el 95 % de la potencia máxima -204 CV- realizando cargas rápidas entre las vueltas.
Casi 600 km de autonomía en el nuevo EV4
Esta dura prueba tiene por objeto el de medir el desgaste de componentes clave, en este caso el de la batería, porque sucesivas cargas rápidas de forma continuada terminan por hacer mella en la batería, con la consiguiente pérdida de capacidad. Pero tan importante son las cargas como las descargas de energía, y al máximo nivel en el trazado alemán eso es generar un importante estrés a la batería.
KIA ha afirmado que, después de esta dura prueba de resistencia acelerada en un corto espacio de tiempo, el EV 4 mostró solo signos mínimos de desgaste, mientras que el estado de carga (SoH) de la batería aún mantenía el 95 % de su capacidad. Aún así, la marca garantiza que la batería del EV4 conservará al menos el 70 % de su capacidad -58,3 kWh o 81,4 kWh- tras 160.000 kilómetros u ocho años de uso regular.
El nuevo EV4 se ofrecerá con un motor eléctrico de 204 CV y dos baterías de iones de litio, con autonomías máximas de 410 kilómetros o hasta 590 kilómetros en la versión Long Range. Ambas son recargables del 10 al 80 % y tarda unos 31 minutos, y en España estará a la venta a finales de este año.
