El SUV PHEV chino que deja a todos los europeos atrás… y nadie lo esperaba
Fue una de las grandes novedades de la pasada edición del Salón del Automóvil de Shanghái, y está claro que el nuevo ZEEKR 9X no tardará mucho tiempo en ponerse a la venta en el gigante asiático. El fabricante ha revelado algunos de los detalles técnicos de su sistema PHEV, y son realmente brutales, aunque no tanto hablando de semejante SUV...

Las marcas del grupo Geely ya han demostrado que quieren comerse el mundo. Por ahora, sobre el papel, pero muy pronto también lo harán en la práctica y una del conglomerado chino está llamada a convertirse en una referencia. La pasada edición del Salón del Automóvil de Shanghái dejó claro que la guerra por los coches eléctricos en el gigante asiático se había terminado y que ahora el objetivo era otro.
Los expertos de la industria los llaman «NEV», coches de nuevas energías, pero en realidad se trata de los híbridos enchufables. Esta tecnología no ha sido la preferida en ninguna parte del mundo, debido a la gran «incomodidad» de su funcionamiento, aunque sí haya logrado demostrar su efectividad. Ahora, es objeto de contienda en Oriente y es ZEEKR la que está en condiciones de arrasar.

No hay otro en el mundo como el ZEEKR 9X, en ningún aspecto
Hace unos meses que Geely habló de su tecnología super híbrida, poniendo en valor un sistema de propulsión capaz de borrar de un plumazo a los coches de combustión y a los eléctricos de autonomía extendida por sus elevadas prestaciones, especialmente la de la autonomía. El ZEEKR 9X es el emblema de la marca, uno de los más grandes y el encargado de mostrar al público de todo el mundo esta tecnología, aunque solo los más pudientes clientes chinos la disfrutarán.
ZEEKR anunció algunos de los detalles e informaciones de esta bestia, la pasada primavera, pero dejándose en el tintero los más importantes. Los concernientes a un sistema híbrido enchufable con unas características brutales, porque este 9X cuenta con una de las baterías de mayor capacidad en un híbrido enchufable. Cuando lo norma en los últimos tiempos es una capacidad neta usable de unos 20 kWh, este imponente SUV monta una con 70 kWh.
La potencia no es nada comparada con las autonomías de ZEEKR
La autonomía que una batería así puede ofrecer es bestial, pues con los 20 kWh mencionados, modelos de Volkswagen rozan los 150 kilómetros con una sola carga... No te extrañe que con esos 70 kWh, la autonomía de este 9X sea de 300 kilómetros, según el ciclo CLTC, pero es que hablamos de un modelo que pesa tres toneladas, y para el que se ha ideado un sistema que combina un motor de gasolina de 2.0 litros turbo y tres motores eléctricos con 1.381 CV.
Y, por si fuera poco, el ZEEKR 9X también carga rápido. La red eléctrica de 900 V, como la del Lotus Eletre, es responsable de que la batería se cargue del veinte al 80 % en solo nueve minutos. Los casi 1.400 CV son lo de menos, porque no son plenamente reales, pero lo que sí está claro es que, con 70 kWh, no se necesita ningún motor de combustión. En un SUV normal como un Tiguan, hablaríamos de una autonomía de 600 kilómetros, en modo eléctrico, y casi 2.000 sin repostar, si no más...
