¿Y si la salvación de Maserati es… Alfa Romeo? El futuro del Quattroporte pende de un hilo

El futuro de Maserati es incierto de un tiempo a esta parte, pero quizás dentro de esta incertidumbre su salvación para el futuro pueda estar más cerca de lo que parece. El CEO de los italianos revela las sinergias con Alfa Romeo.

¿Y si la salvación de Maserati es… Alfa Romeo? El futuro del Quattroporte pende de un hilo
El CEO de Maserati y Alfa Romeo promete sinergias entre ambas marcas que pueden salvar a la primera.

5 min. lectura

Publicado: 01/08/2025 13:00

No sabemos lo que terminará pasando con Maserati en los próximos años, pero no hay ninguna duda de que cuando el río suena… Nos referimos a que la marca italiana está en una situación convulsa, casi como lo está el grupo al que pertenece, Stellantis.

Los últimos meses han estado cargados de rumores e informaciones que apuntaban a un claro interés de Stellantis de desprenderse de alguna de sus marcas. Se dijo que Maserati estaba a la venta, pero el grupo lo negó públicamente (lo que no significa que no pueda estar en consideración).

El grupo automovilístico, liderado ahora por Antonio Filosa, atraviesa dificultades económicas y desprenderse de alguna de sus marcas serviría para «soltar lastre». Sin embargo, quizás Maserati pueda tener un futuro más certero de la mano del nuevo CEO de Stellantis.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Si bien el anterior, Carlos Tavares, había dejado más en el olvido las marcas italianas, Filosa puede “traerlas de vuelta”. Y con Maserati, todo apunta a que su futuro podría estar garantizado gracias a otra de las marcas del grupo, Alfa Romeo.

El que parecía un primer Maserati Quattroporte eléctrico apunta ahora a ser híbrido enchufable.

Maserati y las sinergias con Alfa

Santo Ficili es el CEO de Alfa Romeo y Maserati. De ambas. No se nos ocurre nadie mejor para entender lo que pueda necesitar cada una de estas dos compañías. Y ha sido a raíz de unas declaraciones suyas para Autocar las que han hecho “revivir” las esperanzas de la marca del tridente.

Tras retrasar la llegada del Quattroporte cien por cien eléctrico, las dudas invadieron el seno de Maserati. Ahora, un cambio de estrategia puede impulsar a los italianos, siempre que se acerquen a lo que ofrece Stellantis y, sobre todo, su marca “hermana” Alfa Romeo.

La próxima llegada (confiemos en ello) de unos nuevos Alfa Giulia y Stelvio podrían ser la salvación para los futuros Quattroporte y Levante. Detrás de todo está la plataforma STLA Large, en la que también se asientan otros modelos como Jeep Wagoneer S o Dodge Charger. Pero hay más.

La gama actual de Maserati consta de modelos deportivos y el nada barato Grecale, combinando versiones V6 de gasolina, de cuatro cilindros con microhibridación y eléctricas puras. Falta algo, ¿verdad? Sí, es la tecnología híbrida enchufable.

Las futuras generaciones de Alfa Romeo Giulia y Stelvio servirían de base para los nuevos Maserati.

Las arquitecturas que sostienen actualmente los modelos de Maserati tienen dificultades para poder adaptar mecánicas PHEV, para muchas marcas el recurso perfecto para facilitar la transición del térmico al eléctrico. Alfa Romeo Giulia y Stelvio se valdrán de ello, por lo que estos dos modelos podrían servir de base para los futuros Maserati.

De alguna forma así lo adelantó Ficili: «Necesitamos ofrecer todas las posibilidades. No sé cuándo adoptaremos totalmente los vehículos eléctricos. Seguro que en el futuro, pero no sé cuándo la industria automotriz tomará esta dirección. Es cuestión de tiempo. Hasta entonces, debemos considerar los motores MHEV y PHEV, dependiendo del desarrollo de la tecnología que queramos seguir».

Maserati corre el riesgo de “acercarse” demasiado a Alfa Romeo y que tengan modelos demasiado parecidos, pero su CEO ha remarcado la necesidad de que ambas sean «marcas separadas», con un posicionamiento claramente diferenciado, a pesar de poder compartir plataformas, software, electrónica y motores.

«Necesitamos hablar con nuestros clientes, están un poco confundidos en estos momentos», reconoce el CEO de Maserati, una marca que se garantizaría unos desarrollos mucho más acelerados y se ahorraría una buena cantidad de dinero en I+D para sacar nuevos modelos. Por el momento, estaremos atentos a la posible llegada del Quattroporte, que todavía está en la mitad de su desarrollo y que debería llegar para el 2028.

Pixel