Llega el nuevo Mazda CX-6e, un SUV eléctrico deportivo con 1.000 km de autonomía… y sin ansiedad
El primer SUV eléctrico de la marca de Hiroshima ya ha sido presentado. El nuevo Mazda CX-6e ha sido la gran novedad de la firma nipona en el Salón del Automóvil de Shanghái, más grande y tecnológico que el CX-60 y con una interesante opción que, por lo pronto, no estará en el modelo europeo.

El Salón del Automóvil de Shanghái 2025 ha abierto sus puertas, y con ellas una de las primeras novedades en presentarse ha sido la de una de las marcas niponas más respetadas. El nuevo Mazda CX-6e ha sido desvelado en la gran feria asiática, imponiendo criterios tan importantes como el diseño y la tecnología, amén de su sistema de propulsión de cero emisiones.
Porque sí, este SUV es el segundo de los coches eléctricos de la marca de Hiroshima y que, a pesar de haber sido desarrollado en China con su socio de Changan, también llegará a Europa en 2026. Precisamente, mientras es una de las grandes estrellas en esta cita, el CX-6e está siendo sometido a intensas pruebas en el continente europeo.

El nuevo Mazda CX-6e presume de un diseño más distinguido
Como ves, es una fiel materialización del concept Arata presentado justamente hace un año, presumiendo de un diseño elegante, sofisticado y deportivo. Las tres cualidades que definen a la perfección el estilo KODO.
Una filosofía que alcanza un nuevo nivel con unos finísimos faros delanteros que no solo se extienden por el borde inferior del panel que cubre la parrilla, sino que también se han dividido y los principales se hallan en un nivel más bajo.
El sugerente lateral es también una muestra de que este nuevo Mazda CX-6e es más grande que el modelo de combustión equivalente, como puedes ver en las medidas detalladas a continuación, con 100 milímetros más en el largo. Pero, sobre todo, destaca por un gran capó, un habitáculo retrasado y un volumen trasero más propio de un coupé. Las llantas de aleación de 21 pulgadas son otra prueba más.
Medidas del Mazda CX-6e | |
---|---|
Largo | 4.850 mm |
Ancho | 1.935 mm |
Alto | 1.620 mm |
Batalla | ND |
Medidas oficialmente homologadas en el Mazda CX-6e / ND: Dato no disponible
Mazda ha tirado de experiencia para imprimir un estilo muy diferenciador en una trasera muy inclinada, en la que los finos pilotos se fusionan prácticamente con la luneta trasera. Incluso, el spoiler sobre el portón es parte también del techo panorámico de grandes dimensiones que inunda de luz natural el habitáculo.

El equipamiento Premium del Mazda CX-6e
Este, junto con el sistema de sonido de 23 altavoces -los reposacabezas de los asientos delanteros permiten escuchar una música diferente- y efecto 3D, ofrecen una experiencia diferente a los cinco pasajeros de este nuevo Mazda CX-6e. Además, el puesto de conducción cuenta con una pantalla central de 26,45 pulgadas y resolución 5K, por lo que te puedes hacer una idea de la calidad de las imágenes.
El nuevo Mazda CX-6e se venderá en China bajo el nombre de EZ-60 y, como ya te hemos contado está basado en un modelo de ascendencia china que se acaba de poner a la venta en Europa, el Deepal S07. Con este también comparte el sistema de propulsión, equipado con un motor eléctrico en el eje trasero del que Mazda no ha dado más detalles que una autonomía máxima de 600 kilómetros.
Eléctrico y PHEV en China, la gran novedad del Mazda CX-6e
En China, también estará disponible como híbrido enchufable, con un motor de combustión que, en realidad, se trata de un extensor de autonomía logrando una cifra total de 1.000 kilómetros, según el ciclo CLTC chino. Esta es una solución posible para el mercado europeo si las ventas como eléctrico no cumplen los objetivos previstos.
Por ahora, desconocemos las especificaciones técnicas del nuevo Mazda CX-6e, tanto para Europa como para China, pues la marca japonesa no las ha comunicado. Lo lógico es pensar que contará con la misma gama de versiones con las que se vende el novedoso Mazda6 eléctrico pero, por ahora, no podemos confirmarlo. Tendremos que esperar hasta más cerca de su lanzamiento previsto para 2026.
