El futuro SUV de AMG ya rueda en Nürburgring, eléctrico, brutal y con hasta 1.500 CV

Los prototipos del nuevo Mercedes-AMG GT SUV ha hecho ya su primera incursión en el circuito de Nürburgring. La división más deportiva de los de la estrella ha sido cazada realizando unos interesantes ensayos relacionados con la dinámica de conducción, y que terminará de mejorar en las próximas pruebas de invierno.

El futuro SUV de AMG ya rueda en Nürburgring, eléctrico, brutal y con hasta 1.500 CV
Fotos espía Mercedes-AMG GT SUV 2026 en Nürburgring. - SH Proshots

5 min. lectura

Publicado: 10/10/2025 12:00

Mercedes sigue allanando el camino para la llegada del que será uno de los super SUV más prestacionales del mundo. La marca alemana ha aparecido por el circuito de Nürburgring con un ejemplar camuflado de su primer SUV eléctrico de altas prestaciones, una bestia a la que hemos estado viendo en otras ocasiones y con una conducción más tranquila que la explosiva que puede ofrecer en un trazado como el alemán.

Unas nuevas fotos espía de este nuevo Mercedes-AMG GT SUV, como se le conoce a este modelo, y que se espera que sea presentado en 2026. Así lo prometió Mercedes que, no obstante, no significa que se ponga a la venta de inmediato porque, a la vista de las instantáneas, queda un largo trabajo por delante. Incluso, Mercedes tiene una presentación programada antes que la de este super SUV, pero igual de importante: la del nuevo AMG GT berlina que ya está rompiendo récords.

Fotos espía Mercedes-AMG GT SUV 2026 en Nürburgring
El lujoso Mercedes-AMG GT SUV se enfrenta, por primera vez, a Nürburgring.

Fotos espía Mercedes-AMG GT SUV 2026 en Nürburgring

El tiempo no parece haber pasado por encima de este prototipo del nuevo Mercedes-AMG GT SUV, que mantiene el mismo camuflaje con el que apareció en las calles por primera vez, y sigue sin contar con los grupos ópticos delanteros o traseros de producción. Solo podemos ver los provisionales pero, está claro, que los del frente serán más afilados y los traseros tan vanguardistas como los del nuevo GLB. La parrilla se mantiene oculta, y este es uno de los elementos que más preocupa, porque debería de presentar un diseño más propio de AMG.

El gran SUV deportivo cuenta con unas enormes proporciones, con poco más de cinco metros de largo, destacando por una silueta más sugerente debido a la caída progresiva del volumen trasero. Un diseño que no se le parece a ninguno de los SUV coupés de la gama de Mercedes, pero que está más en la onda del poderoso BMW XM, haciendo pequeño el impresionante «calzado» con el que cuenta.

Las llantas de aleación son de 22 pulgadas delante y detrás, y están montadas en neumáticos de medidas 285/40 ZR22 XL y 325/35 ZR22 XL, respectivamente. Unos auténticos «rodillos», con una gran superficie de agarre en la banda de rodadura, que son absolutamente necesarios para imaginar la brutal potencia que este SUV transmite a la carretera. Especialmente, si miras más allá y divisas los frenos carbocerámicos...

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El primer SUV con pedigrí 100 % de AMG es eléctrico

Esenciales para parar a esta bestia que, según nos ha contado nuestro fotógrafo, parece que los conductores han recibido la orden de evitar dar una vuelta completa a Nürburgring, quizás para no levantar la liebre sobre un posible récord, por lo que solamente conducen por las secciones del Pflanzgarten y usar el Döttinger Höhe para acelerar, para después volver a una de las casillas de salida una y otra vez.

Suena a una prueba muy en concreto, pero no es de extrañar que Mercedes quiera evitar dar pistas sobre la búsqueda de uno de los primeros récords de este pedazo de SUV deportivo que estará equipado con hasta tres motores eléctricos. AMG no ha planeado ninguna versión con menos de dos motores eléctricos, por lo que de partida contará con un rendimiento absolutamente brutal con 1.000 CV. Los más exigentes podrán hacerse con una versión más radical que rozará los 1.500 CV.

Mercedes no quiere sorpresas desagradables, por lo que trabaja con una batería de tracción que, con una capacidad energética superior a los 120 kWh, ofrecerá una elevada autonomía máxima con no menos de 600 kilómetros. La carga ultra-rápida será otra de sus características, y también su precio: no bajará de 200.000 euros...

Pixel