El nuevo AMG GT eléctrico da la vuelta al mundo sin salir de Italia, Mercedes pulveriza 25 récords
Los récords entre los grandes deportivos se suceden unos tras otros, y con los coches eléctricos más caros del mundo también. El concept del Mercedes-AMG GT XX no solo ha demostrado ser puramente funcional, sino que también ha batido 25 récords en solo siete días y medio...

El último desafío de Mercedes, y de su división deportiva de AMG, han dejado claro el potencial financiero de la marca de la estrella. Los de Affalterbach están preparando la que aspira a ser una de las berlinas más salvajes en el mundo de los coches eléctricos. Un AMG GT Berlina al que hemos visto recientemente cerca de Nürburgring, y que está claro tiene potencia de sobra para codearse más con hypercars que con superdeportivos.
Esta nueva berlina, que superará por mucho el rendimiento del actual GT de cuatro puertas, ha sido protagonista de uno de los retos más radicales del momento. El fabricante alemán ha trasladado un equipo enorme a las instalaciones del circuito italiano de Nardò para batir un récord de distancia con un coche eléctrico, aunque este se ha multiplicado por 25.
El prototipo conceptual del Mercedes-AMG GT XX, en plena consecución de su propio récord.
El concept del Mercedes-AMG GT XX se codea con Rimac
El trazado propiedad de Porsche ha sido invadido por una gran expedición de la competencia, formada por ingenieros, mecánicos y nada menos que 17 pilotos profesionales, que se han ido turnando cada dos horas para conducir los dos prototipos funcionales del primer AMG GT eléctrico «de masas» durante 24 horas, y así por siete días más.
Para que te des cuenta del potencial financiero de Mercedes, estos han trasladado a Italia sus propios cargadores eléctricos, capaces de funcionar a una potencia de 850 kW, incluso 920 kW, recuperando así energía para cubrir 400 kilómetros en solo cinco minutos. Una barbaridad como la de recorrer casi 5.479 kilómetros en un día. Uno de los récords logrados y una prueba que se ha extendido por espacio de 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos logrando recorrer una distancia total de 40.075 kilómetros.
25 récords en uno, y el nuevo AMG GT eléctrico aún no ha debutado
Nardò es uno de los complejos de pruebas más avanzados del continente europeo, contando con numerosas pistas, pero que para la ocasión se optó por el ovalado. Con 12,68 kilómetros de longitud, los prototipos lo recorrieron 3.177 veces. El número de vueltas para dar rienda suelta a unos motores de flujo axial de nueva generación capaces de ofrecer nada menos que 1.360 CV, y alimentados por una batería de alto rendimiento.
La exigente prueba ha revelado que el AMG GT eléctrico, y más práctico, podrá rodar a 300 km/h de forma continua, una velocidad máxima inalcanzable bajo cargas elevadas repetidas, mostrando el alto nivel de exigencia para todos los componentes repetido continuamente durante ocho días. Pero lo que no se ha dicho es cuánta era la autonomía y en cuánto tiempo ha estado durando.
40.075 kilómetros es la longitud de la famosa Ruta 66 de Estados Unidos o de la Gran Muralla China, y la distancia -aproximada- de todas las carreras en una temporada de Fórmula 1 o la de la circunferencia de la Tierra desde el ecuador.
