Tras una cantidad ingente de fotos espía e incluso de adelantos oficiales, podemos decir que la espera ha terminado. Ha irrumpido en escena la nueva generación del Mercedes Clase E. La exitosa berlina alemana sufre un importantísimo cambio generacional. Una completa renovación que trae consigo numerosas novedades en materia de tecnología y, sobre todo, de electrificación.
Mercedes subraya que estamos ante una nueva generación que marca el proceso de transición de la Clase E al mundo de la movilidad totalmente eléctrica. Un modelo que acumula numerosos éxitos comerciales. Se han producido más de 16 millones de unidades desde 1946. Su trayectoria comercial se remonta a hace más de 75 años. Son muchas las novedades que estrena la Clase E. Entremos en detalle y repasemos las características principales de un modelo que desempeña un papel protagonista en Europa.

El diseño del nuevo Mercedes Clase E 2023
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el Clase E en términos de diseño exterior. Está basado en la nueva filosofía de diseño de Mercedes y luce una imagen elegante, estilizada y deportiva. Iniciemos nuestro repaso al exterior poniendo el punto de mira en la parte delantera.
En el frontal salta a la vista una enorme parrilla en la que se integra la insignia de la marca. Una parrilla cuyo patrón variará en función de la versión configurada y que conecta directamente con unos grupos ópticos con tecnología LED. En los faros se integra la nueva firma luminosa. También cabe señalar las formas que adopta el paragolpes delantero. Opcionalmente se puede equipar unos avanzados grupos ópticos LED Digital Light.
La vista lateral deja al descubierto la esencia de este modelo y, lo que es igualmente relevante, una aerodinámica muy trabajada. Tiene un valor Cx desde 0,23 y, según la propia Mercedes, la experiencia obtenida en el desarrollo de coches eléctricos para la familia EQ ha sido clave a la hora de trabajar en el diseño de la nueva Clase E. Y es que la aerodinámica es un factor clave en términos de eficiencia.

Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, lo más destacable son los nuevos pilotos traseros con tecnología LED. Están físicamente conectados, lo que ayuda a enfatizar la sensación de anchura del vehículo.
Las medidas del nuevo Mercedes Clase E 2023
El interior y la tecnología del nuevo Mercedes Clase E 2023
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Clase E nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido y confortable. Mercedes ha utilizado materiales de primera calidad para los guarnecidos y acabados. La propia marca define al habitáculo como deportivo, de alta gama y digital. El equipamiento tecnológico es determinante.

Está equipado con la nueva generación del sistema de info-entretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience). De la mano de la nueva Clase E debuta el sistema multimedia MBUX Superscreen. Un sistema disponible opcionalmente. Los compradores de la renovada berlina pueden elegir entre el sistema MBUX Premium y el sistema MBUX Premium Plus. Este último incluye la pantalla para el pasajero.
La gran superficie de vidrio del MBUX Superscreen se extiende desde el pilar A en el lado del pasajero hasta la pantalla central. Detrás del volante hay un cuadro de instrumentos digital. Una pantalla 3D con efecto de profundidad que puede ser activado con solo pulsar un botón. El nuevo sistema de info-entretenimiento permite acceder a numerosos servicios digitales en línea. Además, la inteligencia artificial facilitará las tareas cotidianas en el futuro.
En cuanto a la lista de sistemas de asistencia a la conducción, es muy amplia y variada. Estrena nuevas funciones y numerosos sistemas han sido mejorados. Está equipado de serie, entre otras tecnologías, de asistente de frenado activo, de asistente de cruce de carril activo y de asistente de límite de velocidad. Estas funciones se pueden ampliar de manera opcional con tecnologías muy avanzadas tales como la alerta de distracción Attention Assist, el asistente activo de aviso de punto ciego, el asistente de dirección para maniobras evasivas, el asistente de parada de emergencia activo o el sistema Active Distance Assist Distronic.

Los motores electrificados del nuevo Mercedes Clase E 2023
Bajo el capó del nuevo Clase E también hay importantes novedades. La electrificación es protagonista. La renovada berlina alemana estará disponible junto a una interesante selección de mecánicas de gasolina, diésel e híbrido enchufable (PHEV).
Mercedes ha presentado el nuevo Clase E junto a dos motorizaciones diésel y una de gasolina. Todas ellas con un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros. Está conectado a una caja de cambios automática 9G-TRONIC de nueve velocidades. Hay versiones de tracción trasera y de tracción integral 4MATIC. Además, están electrificadas con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios, lo que permite lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT.
Los motores de gasolina y diésel del nuevo Mercedes Clase E 2023

En lo que respecta a las versiones híbridas enchufables de la nueva Clase E, la marca propone un total de tres motorizaciones. Todas ellas equipadas con un esquema mecánico similar. Bajo el capó hay un motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros. Un bloque acompañado de un pequeño motor eléctrico. El componente clave de las versiones PHEV es una batería de iones de litio de 25,4 kWh. Una batería desarrollada internamente por Mercedes-Benz.
El nuevo Clase E híbrido enchufable dispone de una autonomía 100% eléctrica de hasta 118 kilómetros según el ciclo WLTP. La velocidad máxima es de 140 km/h en modo eléctrico. El selector de modos de conducción presenta dos perfiles específicos. Se trata de los modos Battery Hold y Electric. El primero de ellos mantiene cierto nivel de carga para utilizarlo posteriormente y el segundo da prioridad a la circulación totalmente eléctrica.
La recarga de la batería (descargada) se puede completar en solo 30 minutos utilizando el cargador (opcional) de 55 kW CC. Para llevar a cabo el proceso de recarga en casa se puede utilizar un cargador embarcado de 11 kW (según el país) para usarlo en un punto de carga de pared.

Los motores híbridos enchufables del nuevo Mercedes Clase E 2023
Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Mercedes Clase E 2023
¿Cuándo llegará al mercado? Mercedes ha confirmado que el periplo comercial de la nueva Clase E se iniciará en Europa este próximo verano. Los precios son, por el momento, una incógnita. El modelo actual que aún podemos encontrar en los concesionarios está disponible desde 56.947 €. El resto de información sobre la composición de la gama y oferta para el mercado español será desvelada cuando se acerque la fecha de lanzamiento.
La nueva Clase E será fabricada en Alemania. Y más concretamente en unas instalaciones del Grupo Mercedes-Benz localizadas en Sindelfingen. Compartirá centro de producción con el recientemente renovado Mercedes GLC. Las baterías de las versiones híbridas enchufables serán fabricadas en Jawor (Polonia).
Fuente: Mercedes-Benz