El downsizing de motores en busca de la máxima eficiencia en el gasto combustible ha encontrado limites en la gama de Mercedes-Benz. La gran estrella de tres puntas ha decidido no introducir motores de tres cilindros en la gama de berlinas de tracción trasera, esto quiere decir desde el Clase C y Clase E hacia arriba en la escala de modelos.
Así lo ha dicho Bernhard Heil, jefe de desarrollo de motores de Mercedes-Benz, durante el Salón de Ginebra a la revista Autocar. Heil afirma haber realizado pruebas con este tipo de motores en berlinas pero los resultados no han sido del todo satisfactorios. El motivo es que los motores de tres cilindros restan refinamiento y perfección a causa de las vibraciones sobre todo en funcionamiento a bajo régimen.

Para corregir la descompensación natural de este tipo de motores hay que añadir componentes extras que suponen mayor peso y costes penalizando los beneficios respecto a motores de cuatro cilindros. A Mercedes no le ha terminado de convencer tanto esfuerzo para tan poco beneficio.
Sin embargo este tipo de motores si tiene cabida dentro de la gama que hace uso de la plataforma de tracción delantera MFA, es decir los Clase A, CLA, GLA y B. Además, al no requerir de tanto volumen de espacio bajo el capó como los motores tetracilíndricos facilita la introducción de mecánicas híbridas de cara al futuro.
Fuente: Autocar