MINI se viste de gala, Paul Smith firma la edición más exclusiva y elegante del año
MINI es una de las marcas europeas que ha dado el salto hasta el Salón del Automóvil de Japón. La firma británica ha aprovechado la feria nipona para presentar el MINI Paul Smith, una edición especial del 3 y 5 Puertas, además del Cabrio, que estará disponible próximamente.

Si creías que el Salón del Automóvil de Japón iba a ser coto exclusivo de las marcas japonesas, estabas tremendamente equivocado. La británica de MINI ha estado presente en esta feria nipona y ha presentado una edición especial de sus modelos más representativos, confirmando que este nuevo MINI Paul Smith estará a la venta en todo el mundo.
Una colaboración más del fabricante de Oxford con un icono de la moda, que ha sabido trasladar este lenguaje de diseño que apuesta por lo «Clásico pero con un toque original» a través de nuevos colores y nuevos detalles más sofisticados, de los que dicen que será una «grata sorpresa» a la hora de echar un vistazo al catálogo del atractivo MINI 3 Puertas, que hemos probado, el práctico y versátil MINI de 5 Puertas o el más sugerente MINI Cabrio para los más exigentes y exquisitos.

MINI estrena una nueva edición especial más clásica
Comprar uno de los MINI Paul Smith Edition significa que cuentas con una paleta de pinturas específicas para la carrocería, dos creados especialmente para esta edición especial, y uno de ellos inspirado en el gris claro con matices azulados del clásico Mini Austin Seven de 1959. El otro es que un blanco basado también en el clásico beige del fabricante y el tercero, más actual y popular en la gama del utilitario es un negro metalizado.
Las novedades en el exterior se completan con los tapones centrales de las llantas de aleación, de 18 pulgadas y pintadas en negro, con la inscripción «Paul Smith» y con detalles de color verde en las carcasas de los espejos retrovisores, en la parrilla octogonal del radiador y en una franja decorativa que adorna la parte izquierda del techo, aunque este detalle se puede sustituir por unas franjas en negro de diferentes grosores, alternando tanto mate como brillantes. En el Cabrio, la lona de la capota es de color negro. Y la guinda es el nuevo acabado del emblema de MINI, pintados en un azul ahumado.
Por dentro, Paul Smith ha dejado su sello en estos tres modelos de MINI. Tanto el salpicadero como los paneles de las puertas son de color negro pero contrastan con unas telas con un patrón de rayas, los asientos delanteros son de corte deportivo y están tapizados en tela y un tejido especial a la altura de los hombros y los reposacabezas, todos decorados con colores vivos incluso en las costuras.
Los MINI Paul Smith añaden más distinción al 3 Puertas, 5 Puertas y Cabrio
El volante multifunción también dispone de una banda decorativa multicolor. La pantalla redonda en el centro del habitáculo muestra uno de los tres fondos diferentes de Paul Smith al seleccionar el «Modo Personal» y el proyector que se encuentra en la base de los espejos retrovisores ahora saluda con un «Hola» escrito a mano en el suelo, junto al lema «Cada día es un nuevo comienzo».
MINI, por ahora, no ha comunicado con cuáles motores asociará esta edición especial Paul Smith, aunque se supone que lo estará con toda la gama a excepción de las versiones más deportivas con el sello John Cooper Works. Una oferta formada solamente por motores de gasolina, con un 1.5 litros que ofrece 156 CV de potencia máxima y un elástico 2.0 litros turbo que se vende con 163 CV y 204 CV, todos asociados a un cambio automático de siete velocidades. Los precios también se desconocen, como la fecha de lanzamiento, dándose a conocer más cerca del esperado momento que debería ser incluso antes de 2026.

