Llega el Nissan Ariya. El nuevo SUV de la marca japonesa acaba de ser desvelado, sin sorpresas ante las filtraciones a las que hemos asistido en las últimas horas, y tampoco con el concepto de adelanto que vimos en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, con el que comparte el 90 por ciento del diseño.
Con unas medidas muy cercanas a las del concepto del nuevo eléctrico, que puedes ver a continuación, destaca por un diseño muy vanguardista que presenta unos rasgados faros delanteros de LED y que se integran en la gran parrilla delantera, donde el diseño "V-Motion" alcanza el tamaño más grande. Los bordes se transforman en un cordón de LED que se extiende por debajo de los faros,como si fuera un marco cromado.

* Datos de las versiones de tracción total a las cuatro ruedas
El panel de la parrilla cerrada también presenta el nuevo emblema de Nissan, y extendida a gran parte del paragolpes, por lo que solamente dispone de unas discretas aberturas en los extremos a modo de refrigeración. El nuevo Ariya apuesta por una sugerente y aerodinámica forma lateral, con una línea de techo muy curvada, un detalle tan deportivo como las grandes llantas de aleación de 19 y 20 pulgadas que monta o los espejos retrovisores anclados en las puertas.
En la parte posterior, el Ariya cuenta con un atractivo diseño en el que las luces se unen por una franja luminosa, colocadas en una posición muy alta. El Ariya también dispone de dos grandes pantallas en el interior, en el cuadro de instrumentos y en la consola central para la plataforma multimedia, de 12,3 pulgadas cada una, un espacio limpio en el que ya no existen mandos y botones físicos que, aunque se han eliminado, también aparecen y desaparecen.

Hasta ahora, uno de los grandes secretos del Ariya eran sus especificaciones, lo que la firma ha desvelado y ampliado con una completa gama de hasta cinco versiones en Europa. El sistema de propulsión comprende uno o dos motores eléctricos, con dos baterías de 63 y 74 kWh. La primera se recarga con un cargador de 7,4 kW y la segunda con uno de 22 kW, aunque también se puede conectar a una carga rápida de 130 kW de potencia.
La tecnología de tracción total para coches eléctricos «e-4ORCE» solamente está asociada a las versiones de tracción total, con dos motores eléctricos, garantizando una correcta distribución de potencia equilibrada sobre las cuatro ruedas. Este sistema dispone de unos modos de conducción que ajustan el comportamiento, eligiendo entre los Estándar, Deportivo, ECO y Nieve, reduciéndose a los tres primeros en las versiones 2WD.
Gama de versiones para Europa
ND: Dato no disponible