Habrá un nuevo GT-R con más de 1.000 CV, pero la decisión de Nissan genera polémica y su precio asusta
La despedida del Nissan GT-R no es definitiva. Nissan prepara el regreso de su mítico modelo con una nueva generación. El Nissan GT-R R36 será una realidad más pronto que tarde. Volverá al mercado totalmente transformado y con más de 1.000 CV. Sin embargo, la decisión de Nissan traerá polémica y su precio será excesivo.

Hace años que se viene especulando y debatiendo sobre el futuro del Nissan GT-R. Mucho se ha hablado acerca de lo que pasará tras la desaparición del incombustible R35. Una despedida que lamentablemente ya ha llegado. Recientemente se fabricó el último Nissan GT-R R35. El fabricante japonés cierra un importante capítulo en la historia de uno de sus modelos más legendarios. Ahora bien, esto no quiere que su despedida sea definitiva. Todo lo contrario.
Nissan no está dispuesta a renunciar a lo que representan las siglas GT-R (Gran Turismo Racing) y es por ello que ya ha puesto en marcha toda su maquinaria con el objetivo de materializar cuanto antes una nueva generación. El hipotético Nissan GT-R R36 del que tanto se ha comentado estos últimos años será una realidad. Pero la decisión tomada por Nissan traerá mucha polémica.

El Nissan GT-R volverá al mercado con más de 1.000 CV
¿Térmico, híbrido o eléctrico? El debate sobre el próximo GT-R siempre ha estado centrado en el apartado mecánico. Y aunque hace aproximadamente un año se dejó entrever que no necesaria tenía que ser eléctrico, la decisión de Nissan está clara. Y no gustará a los más puristas. El próximo GT-R será eléctrico.
Iván Espinosa, CEO de Nissan, recientemente trató de tranquilizar a los fanáticos de este modelo asegurando que el GT-R volverá. Pero, y esto es importante, destacó el elevado listón que ha dejado el modelo R35: «Queridos fans del GT-R, no se trata de una despedida eterna. El GT-R volverá algún día de nuevo a vosotros, pero el nombre GT-R despierta grandes expectativas y está reservado a coches verdaderamente especiales, y el R35 sube aún más el listón».
También dejó claro que el GT-R volverá al mercado pero sufriendo una evolución, lo que se sitúa en la línea con esos informes que hablan de un punto de inflexión con el cambio generacional que se vislumbra en el horizonte. Y no solo por el hecho de que el nuevo GT-R sea eléctrico, también en materia de diseño y de tecnología: «El GT-R evolucionará y reaparecerá», señaló Espinosa.

Más de 1.000 CV, tracción total y baterías de nueva generación
La apuesta por la electrificación en su más alto nivel condicionará de manera importante el diseño. El modelo conceptual Nissan Hyper Force presentado en el Salón de la Movilidad de Japón 2023 (evento antes conocido como Salón del Automóvil de Tokio). Los plazos de desarrollo también están condicionados a la evolución de la tecnología de baterías. El futuro GT-R eléctrico equipará unas baterías de nueva generación.
El punto fuerte del nuevo GT-R será, lógicamente, su sistema de propulsión eléctrico. Superará los 1.000 CV y presentará una configuración de tracción total con tecnología e-4ORCE. La autonomía será igualmente determinante pero dependerá de hasta qué punto hayan evolucionado las baterías. Los últimos informes que han visto la luz en el lejano Japón dejan claro que el GT-R eléctrico tendrá baterías de estado sólido.
El Nissan GT-R eléctrico tendrá un precio prohibitivo
¿Cuándo llegará al mercado? Tal y como hemos señalado previamente, Nissan ya ha puesto en marcha la maquinaria para afrontar un proyecto muy importante. Si bien el GT-R no es un vehículo de volumen sí es clave para conseguir el estatus de marca que busca Nissan. Si todo va según lo previsto será presentado en 2028, por lo que llegará a los concesionarios como modelo 2029. El precio de salida será de unos 170.000 €. Y siempre hablando de la versión d acceso. Un hipotético Nissan GT-R NISMO eléctrico superará con creces la barrera de los 200.000 €.
Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí
