Despedida histórica: adiós al Nissan GTREl último Nissan GT-R sale de la fábrica
El Nissan GT-R R35 se despide tras 18 años y 48.000 unidades producidas. La última unidad ha salido de fábrica en Japón y será la encargada de bajar la persiana a la producción del mítico deportivo nipón tal como lo conocemos.

El Nissan GT-R R35 se despide definitivamente. La última unidad de este icónico deportivo japonés ha salido de la línea de montaje de la planta de Tochigi, y con ello concluye una etapa de 18 años de producción en la que se fabricaron alrededor de 48.000 unidades, cada una con un motor ensamblado a mano en Yokohama por los nueve maestros artesanos conocidos como Takumi.
El GT-R R35 llegó al mercado en 2007 y desde entonces se convirtió en un icono mundial por sus prestaciones, tecnología y también por su agresivo diseño. A lo largo de casi dos décadas mantuvo un nivel de evolución constante que le permitió seguir siendo competitivo frente a deportivos mucho más recientes y de precios superiores.

Aunque el R35 baja el telón, Nissan ha confirmado que el emblema GT-R no desaparecerá. El fabricante trabaja ya en el desarrollo del R36, aunque todavía sin plazos claros ni especificaciones finales. El listón dejado por el R35 es tan alto que la compañía japonesa asegura que necesita tiempo para definir con precisión la próxima generación.
Entre las pistas disponibles está el Hyper Force Concept, un prototipo que se presentó inicialmente como un coche eléctrico con tracción total e-4ORCE y 1.000 kW de potencia máxima. Sin embargo, Nissan ha matizado después que el futuro R36 podría inclinarse hacia un sistema híbrido, combinando un motor de gasolina V6 3.5 litros con turbo y un propulsor eléctrico.

Una decisión que refleja la transición tecnológica que vive la industria y la búsqueda de un equilibrio entre prestaciones y nuevas normativas medioambientales, pero también refleja la falta de competitividad de los fabricantes japoneses frente a unos chinos que dominan con mano de hierro el sector del coche eléctrico de altas prestaciones.
Y como ejemplo gráfico, el proyecto en el que trabaja BYD, que lanzará un hiperdeportivo, el Yangwang U9, dotado hasta los dientes de tecnología, y con un sistema eléctrico de 3.019 CV. Algo difícil de igualar, teniendo en cuenta también los bajos costes que manejan los chinos.
De momento, el R36 permanece en la sombra. Lo que está claro es que el GT-R seguirá existiendo, aunque no como lo hemos conocido hasta ahora.
Fuente: Nissan
