Inspirado en el Patrol y con genes de Dacia, así es el Tekton, el nuevo SUV compacto global de Nissan
Nissan acaba de dar a conocer el que será su próximo SUV compacto, el Tekton, basado en el actual Dacia Duster. Inicialmente lanzado para el mercado indio, esta nueva apuesta se convertirá en global para llegar a más mercados.

Nissan vuelve a recurrir de nuevo al Grupo Renault, más en concreto al Dacia Duster, para lanzar su nuevo modelo SUV. Tras el Terrano, que se vendió en Rusia e India, llega un nuevo modelo que aterrizará en primer término justamente en este último mercado.
Se llama Tekton, un nombre de origen griego y que significa "artesano, arquitecto". Así de partida podría no suscitar tanto interés, ya que estará dedicado principalmente para India. Sin embargo, la marca japonesa le ha dado la categoría de producto global.
Eso quiere decir que el nuevo Nissan Tekton, además de India, llegará a otros mercados internacionales. No sería de extrañar su llegada a Europa, donde Nissan ya cuenta con una potente gama SUV.
«Diseñado para revolucionar, dominar y satisfacer las necesidades de los clientes en India y más allá», afirma la marca de su nuevo Tekton, que se confirma como el segundo modelo de la estrategia "Un coche, un mundo" de Nissan y que se fabricará en la planta de Chennai en colaboración con la marca del rombo.

Nissan Tekton, el nuevo C-SUV de la marca
El nuevo SUV compacto de Nissan llegará al mercado indio a mediados de 2026 y no niega su origen. Utiliza la misma plataforma que el Dacia Duster que conocemos aquí en Europa, la CMF-B del Grupo Renault, y que en el mercado surasiático se venderá próximamente también como Renault Duster.
A nivel estético, Nissan asegura que el nuevo Tekton se inspira en uno de los SUV más icónicos de la marca, el Patrol, que el año pasado presentó su séptima generación. No solo eso, sino que en el trazado de sus líneas ha existido la aportación de los equipos de diseño de Nissan en India, Japón y también del Reino Unido.
Su carácter global queda así reforzado, con una estética potente y diferenciada. En la parte frontal predominan los faros LED en forma de C que se fusionan en una tira horizontal, al igual que en la zaga.

Del interior no se han visto todavía imágenes, pero podemos esperar que tome su inspiración en el Duster. Un movimiento muy similar al que ha hecho, por ejemplo, Mitsubishi con su último Eclipse Cross, que tomó la plataforma del Renault Scénic, mantuvo la filosofía interior, pero con una estética exterior muy diferenciadora.
En el habitáculo, el nuevo Tekton compartirá el mismo hardware para el sistema multimedia con el mencionado Duster, pero con el software y la interfaz de usuario de Nissan. Eso significa que podríamos esperar una pantalla de 10 pulgadas en el salpicadero y una instrumentación digital de 7 pulgadas.
No tendrá nada que ver con lo que podríamos ver en Europa, pero el Nissan Tekton se ofrecerá en India con un motor de gasolina turbo de 1,3 litros y 154 CV, asociado a una transmisión automática de 7 marchas. No se sabe si habrá más versiones, pero sí que tendrá una variante con hasta 7 plazas en el interior.
Recordemos que el actual Dacia Duster, de 4,34 metros de largo, se ofrece en España con versiones microhíbridas de gasolina, híbridas HEV e híbridas de GLP, por lo que es de esperar que, de llegar a Europa, el Nissan Tekton beba de algunas de estas configuraciones mecánicas.
