Nissan X-Trail 2027, un SUV con dos caras y un futuro dividido que no esperabas… y que tampoco va a gustar

A pesar de los graves problemas en los que Nissan está envuelta, los japoneses trabajan en la renovación de sus modelos y una de sus próximas novedades es el Nissan X-Trail 2027. Este adelanto muestra cómo será este importante SUV, el más grande de la gama, pero con una peculiaridad que no te va a hacer mucha gracia.

Nissan X-Trail 2027, un SUV con dos caras y un futuro dividido que no esperabas… y que tampoco va a gustar
Recreación ilustrativa del nuevo Nissan X-Trail 2027 - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 22/05/2025 13:00

Los departamentos de producto de Nissan no paran máquinas, a pesar de que en otras instancias del fabricante la gestión no funcione correctamente. La marca nipona sabe que es fundamental continuar en la pelea con otros fabricantes. Los japoneses ya han confirmado importantes novedades para los próximos años.

El incombustible utilitario se ha transformado en un coche eléctrico, como lo serán la mayoría de propuestas de Nissan en los próximos años. La firma está más que convencida de que esta tecnología de cero emisiones no solo es el futuro, sino que es el presente. Y si uno de los más interesantes es la nueva entrega del LEAF, no es menos un buque insignia como es el Nissan X-Trail 2027.

Nissan X-Trail 2027
El nuevo Nissan X-Trail se presentará en 2027 con una imagen renovada y más madura.

Nissan X-Trail 2027, las claves de su esperada renovación

Un modelo del que no solo sabemos ya todo sobre su futuro, sino al que también desvelamos en este adelanto. Como ves, en cuanto a diseño, Nissan conservará las proporciones del SUV más grande de su oferta de productos e, incluso, también ha respetado gran parte del estilo del modelo a la venta.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Nissan sabe que el actual X-Trail es un éxito y no se la quiere jugar a una carta, por lo que cambiará más el diseño del frontal y de la trasera. Por ahora, puedes echar un vistazo a a una parte delantera que, ya te adelantamos, será muy fiel a lo que estás viendo. La iluminación estará integrada en dos secciones, en una finísima banda luminosa al borde del capó del motor, y en una matriz con un diseño alveolar en los extremos, quedando la parrilla en el centro.

Un estilo que ya ha sido adelantado oficialmente por Nissan, y en la que está basada esta recreación. La trasera seguirá contando con los grupos ópticos en una posición muy elevada y cerca de la luneta. Un salto cualitativo que también se producirá en el interior, donde este nuevo X-Trail se transformará por completo. Una gran pantalla digital ocupará el salpicadero hasta la consola central, contando con una o dos filas más de asientos por detrás.

Diésel y eléctrico, las dos fórmulas del futuro Nissan X-Trail 2027

Es decir, el futuro X-Trail seguirá siendo un SUV de cinco o siete plazas. Sin embargo, no todo puede ser «de color de rosa», como se suele decir, en lo que rodea a este nuevo Nissan X-Trail que llegará a los concesionarios a mediados de 2027. Porque, salvo sorpresa, este diseño más moderno y sofisticado será el del X-Trail completamente eléctrico.

Sí, Nissan ha optado por una solución que le puede salir muy cara, vistiendo a las versiones de combustión con el mismo «traje» que el del Mitsubishi Outlander. La decisión será complicada: un X-Trail de combustión con la imagen del modelo de los tres diamantes o un X-Trail que, para presumir de estilo, tiene que ser eléctrico y con 600 kilómetros de autonomía.

Ojo, porque el hecho de que el nuevo X-Trail de combustión adopte la cara del Outlander no implica que también herede su sistema de propulsión PHEV. Esta tecnología no está contemplada en los planes de Nissan, por lo que a lo sumo sus motores diésel serán optimizados para cumplir con las nuevas normas de emisiones.

Pixel