Nissan ha escondido su mejor baza en el nuevo LEAF, y no es el diseño

Nissan es una de las líderes en coches eléctricos,y la que se enfrentará a un importante reto en 2026. La marca japonesa ya ha mostrado parte de su nueva estrella, la tercera generación de un LEAF que cambia enormemente, que sigue en pruebas y del que conocemos más detalles.

Nissan ha escondido su mejor baza en el nuevo LEAF, y no es el diseño
Fotos espía Nissan LEAF 2026. - Motor.es

4 min. lectura

Publicado: 12/05/2025 07:00

Nissan se encuentra en una posición empresarial muy complicada, pero no es un impedimento para que la marca japonesa siga presentando nuevos modelos. Es una de las formas de salir adelante, especialmente en un mercado de coches eléctricos en el que se embarcó y que, ahora, no tiene tanto tirón.

Los nipones aguardan un 2026 que será un verdadero punto de inflexión para el fabricante, y el que inclinará la balanza de uno u otro lado. El año que viene será la puesta de largo del nuevo Micra, pero también de una tercera entrega del LEAF. El exitoso coche eléctrico ha dejado de ser un compacto para transformarse en la carrocería de de moda, un SUV.

Fotos espía Nissan LEAF 2026
El nuevo Nissan LEAF 2026 es ahora un SUV con un aspecto deportivo.

Fotos espía Nissan LEAF 2026

Esta no es la primera vez que lo vemos en fotos espía en Europa, pero sí después de presentarse en un primer adelanto mostrando su vista delantera y parte de un sugerente lateral en el que se ha impreso un espíritu más deportivo. El nuevo Nissan LEAF 2026 es un SUV coupé con detalles modernos como las llantas de aleación o las manijas de las puertas traseras integradas en las ventanillas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Los japoneses saben que la competencia en la categoría de los compactos es atroz, por lo que el diseño es una de claves, peor no la única. Todavía no ha sido posible echar un vistazo al interior de este nuevo LEAF, pero promete un salpicadero limpio de mandos y teclas, concentrándose en dos pantallas digitales.

El nuevo Nissan LEAF rozará los 500 km de autonomía

El nuevo Nissan LEAF estrena plataforma, la misma que la del Renault Megane E-Tech, por lo que compartirá con este el motor eléctrico, ofreciendo una potencia máxima de hasta 220 CV. El japonés no contará con dos motores y tracción total, por lo que los interesados tendrán que renunciar a esta configuración o hacerse con su hermano mayor.

Igual ocurrirá con las baterías. Nissan ofrecerá diferentes niveles de capacidad, pero con una autonomía máxima de 480 kilómetros. Esta será la cifra más elevada, en el mejor de los casos, una vez más para no inmiscuirse en el terreno del Ariya.

Por ahora, Nissan no ha puesto fecha para presentar este nuevo LEAF, pero no tardará en hacerlo. El Salón del Automóvil de Múnich es una gran oportunidad para hacerlo, a finales de verano, y un hervidero ya de novedades de cero emisiones. Pero, lo que sí sabemos es que estará a la venta en la primera mitad de 2026.

Pixel