Cómo sobrevivir a la ola de calor si sufres una avería en la carretera
En pleno verano, no solamente sufren los vehículos, nosotros podemos estar en peligro si nos quedamos tirados en la carretera con 40 ºC a la sombra. Te contamos cómo debes prepararte para sobrevivir a una avería durante una ola de calor.

Una avería en la carretera nunca es bienvenida, independientemente de la época del año en la que nos encontremos. No en vano, esto nos provoca una pérdida de tiempo y dinero, así como la agobiante perspectiva de perder nuestro medio de transporte.
Pero, si además ocurre durante los meses en los que sufrimos temperaturas extremas, la avería se convierte además en un potencial problema para nuestra salud e integridad.
En el caso de las mascotas, ten en cuenta que al no sudar tienen más dificultades para disipar el calor de su cuerpo
En el caso concreto de una avería en verano, que cada año es más caluroso y extremo en España, los riesgos en carretera son reales y se traducen en una potencial deshidratación, golpes de calor, insolación, etc.
Y es que uno no suele tener el privilegio de decidir dónde sufrir una avería, y esta puede ocurrir en una zona sin sombras ni posibilidad de hidratarse. Por eso es vital que vayamos preparados.
Prevención: cómo prepararte antes de salir
Ya te hemos hablado en muchas ocasiones de la importancia de revisar el vehículo antes de afrontar un viaje, así como de lo necesario que es un mantenimiento adecuado para que este tenga una larga y satisfactoria vida útil.
Si no lo tienes claro, te aconsejamos que leas este artículo para hacerte una idea de qué es más probable que te ocurra en verano y cómo evitarlo.
Nos centramos, por tanto, en el kit de emergencia veraniego. Pero no para el vehículo, sino para el conductor y sus ocupantes. Y es que lo más probable es que el motor no arranque y, por tanto, quedarte dentro con el aire acondicionado puesto no sea una opción.
En ese caso, esta lista de cosas sencillas que caben en una mochila te salvarán de un potencial problema de salud a consecuencia del calor:
- Agua (mínimo 1,5 litros por persona)
- Gorra, gafas de sol, protector solar
- Cargador de móvil y Powerbank
- Chaleco reflectante y baliza V-16 homologada (esto es obligatorio por ley)
- Snacks no perecederos
- Botiquín actualizado
Obviamente, no es un picnic, pero vas a agradecer cada botella de agua más que una cerveza fría en feria. Y lo mismo ocurre con cualquier cosa que te permita mitigar el impacto directo del sol en tu cuerpo (sobre todo la cabeza).
Qué hacer si el coche se para y hace un calor infernal
Seguro que sabes perfectamente cómo actuar si tienes una avería en la carretera, pero vamos a repasarlo igualmente por si se te pasa algún detalle.
Lo primero que debes hacer es mantener la calma e intentar detener el vehículo en el lugar más seguro posible. Una vez parado, coloca la baliza V-16 y, si el coche no arranca, ponte el chaleco para salir del vehículo, siendo claramente visible para el resto de usuarios de la vía. Si es por el lado del arcén, mucho mejor.
A continuación, y ya ataviado con tu mochila de emergencia, busca sombra (si es que la hay) y protégete del sol. Por mucho calor que haya, va a ser mejor estar fuera del coche, que no tardará en calentarse como si fuera un horno, por mucho parasol que le pongas.
No olvides llamar a la grúa para que vaya a socorrerte (ayuda mucho tener el número de teléfono grabado en el móvil o identificado en los papeles del seguro), y tampoco hidratarte y conserva energía. No esperes a tener sed, pero calcula cuánto tiempo tendrás que estar en la carretera para que el agua te dure hasta entonces.
En cuanto al uso del móvil, determina cuánta batería tienes y asegúrate de no agotarla. Usa el modo ahorro si es necesario.

Qué hacer si hay niños, mayores o mascotas
Si viajamos con niños, personas mayores delicadas de salud o mascotas, está claro que la cosa se complica y el riesgo aumenta. No en vano, estos grupos vulnerables tienen menor tolerancia al calor.
Por tanto, es vital no dejar nunca a nadie en el coche, protegerlos primero, hidratarlos, abanicarlos o refrescarlos con agua y, si hay síntomas de golpe de calor, llamar al 112.
En el caso de las mascotas, ten en cuenta que al no sudar tienen más dificultades para disipar el calor de su cuerpo, así que es vital también colocarlos a la sombra si es posible e hidratarlos y refrescarlos.
No puedes evitar una avería, pero sí prepararte para ella
Hay averías que no se pueden evitar y, aunque hubiera sido posible, el hecho es que ha aparecido y ya no puedes dar marcha atrás.
Así que no olvides ir siempre preparado, ya que nunca se sabe cuándo puede llegar un pinchazo (gracias, fabricantes, por acabar con las ruedas de repuesto) o cualquier otro fallo inesperado.
¡Buen viaje este verano! Y, sobre todo, seguro.