Aston Martin y los momentos críticos con Alonso en la pista: “No tienes que darle consejos, lo dejas en paz”
Mike Krack, director de rendimiento de Aston Martin, afirma que Fernando Alonso es un piloto plenamente autosuficiente en los momentos críticos, ya que sabe en todo momento lo que debe hacer. El último ejemplo fueron sus últimas vueltas en Austria.

Generalmente, cuando un piloto se encuentra en una situación delicada durante una carrera, necesita la ayuda de su ingeniero de pista para encontrar formas de defender su posición. No es el caso de Fernando Alonso, que es un maestro a la hora de protegerse, tal y como ha demostrado en múltiples ocasiones.
Ejemplos de sus dotes como defensor los hemos tenido en carreras memorables como San Marino 2005 ante Michael Schumacher o São Paulo 2023 con Sergio Pérez como rival. Pero también en el pasado Gran Premio de Austria, en el que supo defender la séptima posición frente a Gabriel Bortoleto, a pesar de contar con una menor velocidad punta y neumáticos mucho más gastados.
«Créeme. A veces es un reto, porque se pide mucho a sí mismo»
¿Una parada? improbable
Mike Krack, director de rendimiento de Aston Martin, ha hablado de este asunto, admitiendo que el equipo no veía posible que Fernando Alonso pudiera hacer valer la estrategia de una parada, dada la predisposición del AMR25 a degradar los neumáticos.
Sin embargo, eso mismo es lo que el piloto asturiano hizo. De hecho, fue el piloto que más tardó en hacer su primera parada (en su caso la única).
«Por la mañana pensábamos que era imposible», reconoce Mike Krack. «Vimos que existía la oportunidad, pero necesitábamos un plan B porque no estábamos seguros al 100 % de que sería posible».
«Estuvo muy bien ejecutado por parte de Fernando mantener las ruedas vivas. Algunas simulaciones decían que podía funcionar, pero luego hay que hacerlo. Si hubiéramos parado dos veces, no habríamos puntuado», señala el ingeniero luxemburgués.
«Había que tratar de gestionar en curva rápida y lenta, y también el DRS ayudó para mantener un buen tiempo por vuelta sin castigar mucho los neumáticos. Una combinación de carrera, tráfico y gestión», amplía Krack, recalcando las claves de la carrera de Alonso.
Relájate y disfruta del espectáculo
Pero Fernando Alonso no se limitó a hacer funcionar la estrategia de una parada para acabar en los puntos, sino que se las arregló para superar a coches más rápidos y terminar séptimo.
Esto fue posible gracias a su excepcional gestión de la carrera, aprovechando el DRS con la ayuda de Liam Lawson y evitando el adelantamiento de Gabriel Bortoleto en las últimas vueltas utilizando a Lando Norris y las banderas azules.
«En realidad, no me sorprende», afirma Mike Krack. «Estaba bastante relajado, porque estas son las situaciones en las que puedes confiar al 100 % en él. No tienes que darle buenos consejos. No tienes que molestarlo directamente, lo dejas en paz. Él sabe lo que está haciendo y lo hizo perfecto».
«Obtener el DRS de ese coche, aprovechar la bandera azul y todo este tipo de cosas. Estuvo muy, muy bien gestionado por su parte», reitera Mike Krack.

A quién le importa la edad de Alonso
Lo cierto es que Fernando Alonso sigue fascinando con un volante en las manos, pero no sorprendiendo. Porque, a sus casi 44 años, nos ha deleitado con actuaciones de este tipo en numerosas ocasiones.
Mike Krack también apunta que esperaba ver algo así en Austria. «No me sorprende», asegura, «creo que sabemos lo que tenemos, y es impresionante cómo sigue cumpliendo».
«Ves a otros pilotos en esa etapa de su carrera que tal vez ya no están a ese nivel. Pero es ese deseo de hacerlo mejor que los demás, continuamente», prosigue, quizá aludiendo indirectamente a Lewis Hamilton.
Y lo cierto es que la determinación de Fernando Alonso no se limita a la pista, sino también al trabajo en la sombra. Algo que Krack admite que «es un reto» para Aston Martin. «Créeme. A veces es un reto, porque se pide mucho a sí mismo, pero también al equipo. Pero eso nos impulsa a convertirnos en un mejor equipo», zanja el dirigente luxemburgués.
Fuente: Motorsport.com