Polestar da un giro radical y abandona Estados Unidos, "nos obligan a perder clientes"
Polestar se ha armado de paciencia, y ha decidido tirar por otros derroteros. La marca sueca ha llegado a la determinación de que todo esfuerzo ahora en Estados Unidos es en vano, se le ha complicado demasiado su negocio, por lo que no escatimará recursos en otros planes que tiene para el continente europeo.

Estaba claro que tenía que llegar el día en el que las marcas europeas saliesen de Estados Unidos, después de que la nueva administración anunciara a los cuatro vientos la imposición de unos aranceles brutales. Los fabricantes son grandes empresas capaces de hacer frente a este tipo de imprevistos, manteniéndose en un mercado aunque el viento sople en contra, si venden bien alguno de sus modelos.
Pero también quieren ganar dinero, no perder, y tampoco compensar, y está claro que los aranceles comerciales de la era Trump iban a hacer una importante mella en las cuentas de una empresa como Polestar. La firma sueca ha admitido que el Polestar 3 es su modelo más vendido a un lado del Atlántico, y también al otro, aunque tú no hayas visto ninguno, por lo que han tomado una determinación clara.

Polestar prefiere dedicarse a Europa, ve más posibilidades
Polestar no puede sacar el cuello en Estados Unidos ni fabricando el SUV eléctrico más familiar en la planta que Volvo tiene en Charleston, Carolina del Sur. A pesar de que el Polestar 3 ha demostrado ser el más vendido, sus ventas se han reducido un 25 % en el primer semestre debido a unos aranceles de nada menos que el 100 % al estar hecho en China.
Unas circunstancias especiales que obligan a tomar drásticas medidas, como alejarse de Estados Unidos, aunque eso le haga perder clientes, Polestar está dispuesta a ello. En unas declaraciones de Michael Lohscheller a un importante medio especializado en la industria, el director ejecutivo de Polestar ha señalado que «Europa es, sin duda, nuestro mercado más importante y de más rápido crecimiento».
Polestar no triunfa en China ni con PHEV
Quizás no lo parezca, pero en el primer semestre de 2025, las ventas de Polestar aumentaron más del 80 % en comparación con el año anterior, con una tendencia más marcada en Reino Unido.
En este país, el Polestar 3 y el Polestar 4 están haciendo su particular agosto, y esperan que lo haga también el impresionante Polestar 5, que ya tiene precios. Lohscheller está convencido de que su marca triunfará en el continente europeo, donde se aprovecha de la red de servicio de los Volvo, a la vez que prepara el camino para la producción del nuevo Polestar 7 en Eslovaquia.
¿Y China? Buena pregunta. La marca seguirá teniendo presencia en este país, pero tampoco desplegará una gran estructura ni esfuerzos por liderar el mercado de los coches eléctricos. Sus modelos se fabrican en este país, pero los chinos saben que es una marca europea y eso no les termina de convencer, por lo que las ventas también se están viendo afectadas. Está claro que no es cosa de no tener híbridos enchufables...
