El mito se electrifica, el nuevo M3 eléctrico promete cambiar las reglas y los detalles hablan por sí solos

El primer BMW M3 eléctrico de la historia ha vuelto a ser cazado en fotos espía. La marca alemana está trabajando incansablemente en su puesta a punto, esta vez en sus instalaciones de Nürburgring, donde ha dejado ver nuevos, y muy interesantes, detalles de esta bestia que llegará en 2027.

El mito se electrifica, el nuevo M3 eléctrico promete cambiar las reglas y los detalles hablan por sí solos
Fotos espía BMW iM3 2027 en Nürburgring. - SH Proshots

4 min. lectura

Publicado: 16/07/2025 08:00

Los prototipos de producción del primer BMW M3 eléctrico de la historia experimentaron una importante metamorfosis hace poco tiempo pues, después de varios meses, vieron cómo se caían de la carrocería gran parte de los elementos provisionales que hasta ahora la habían vestido.

Los arcos de las ruedas, que disimulaban el tremendo ancho de los dos ejes, comparado con las versiones normales, ya son los definitivos, y estos encajan a la perfección con los afilados faldones laterales hechos de fibra de lino que, además, se encargan de esconder la caja de la batería alojada entre los ejes. El nuevo BMW iM3 2026 ha sido cazado nuevamente en fotos espía, esta vez accediendo a las instalaciones de BMW M en las cercanías de Nürburgring, posiblemente por una «emergencia».

Fotos espía BMW iM3 2027 en Nürburgring
Uno de los prototipos del nuevo BMW M3 eléctrico recarga su batería con +100 kWh.

Fotos espía BMW iM3 2027 en Nürburgring

Y es que nada más entrar, fue conectado a un punto de carga ultra-rápida, sediento de energía eléctrica para seguir dando vueltas al límite en el circuito germano o seguir acumulando kilómetros por los alrededores. Unas interesantes imágenes de la puesta a punto de este M3 de cero emisiones, en el que puedes ver cómo este ejemplar en particular monta unas tremendas llantas de aleación de 20 pulgadas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Estas están montadas en unos neumáticos Michelin Pilot Sport 2, preparados para el peso extra de la batería, pero no de producción, ya que estas gomas de medida 295 / 35 ZR 20 detrás presentan un indicador que así lo confirma. El mismo diámetro en el eje delantero y unos milímetros menos en la banda de rodadura, aunque también con un tamaño más que generoso.

Como el de los frenos perforados, pero con unas enormes pinzas en el eje anterior. Por supuesto, los de carbono serán opcionales. Está claro que la configuración es propia de BMW M y de un modelo de la categoría del M3, del que se sigue viendo un spoiler muy fino justo en el borde de la tapa del maletero. El abultado camuflaje impide ver si se trata de un elemento escamoteable eléctricamente, en función de la velocidad.

Estamos seguros de que necesitará un fino spoiler, dado que sus motores eléctricos, supuestamente cuatro, dos delanteros y dos traseros, estarán configurados para entregar una potencia máxima cercana a los 600 CV. Con tracción total xDrive y con una batería con más de 600 kilómetros de autonomía, este BMW iM3 llegará a los concesionarios a finales del verano de 2027, previo debut a finales de 2026.

Pixel