
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
El nuevo KIA Stonic 2021 está listo para su desembarco en los concesionarios españoles. El renovado SUV de segmento B de KIA ya tiene precios en España. Analizamos toda su gama y las interesantes novedades que trae consigo, como una oferta mecánica actualizada en la que la electrificación recibe un gran protagonismo.
Todo está preparado para el inicio de la comercialización del nuevo KIA Stonic 2021 en el mercado español. El exitoso y popular B-SUV de KIA ha sufrido una importantísima puesta a punto. Una actualización de mitad de ciclo que permitirá a esta generación, la primera, afrontar el resto de vida comercial. Además, la renovación llega en un momento clave para el mercado.
El Stonic, al igual que todos los modelos que están llegando a los concesionarios debe adaptarse a los tiempos que corren. Unos tiempos en los que la electrificación gana protagonismo. Es por ello, que el fabricante surcoreano ha centrado parte de los recursos destinados a este proyecto a electrificar su crossover urbano. Así es, el nuevo Stonic 2021 apuesta por la electrificación. Antes analicemos cómo es la nueva gama Stonic.
Los interesados en comprar el nuevo Stonic podrán escoger entre un total de tres niveles de acabado, son los siguientes: Concept, Drive y GT Line. Estas terminaciones, las habituales en los distintos modelos de KIA, permiten estructurar de manera correcta los equipamientos y, sobre todo, permitir acceder a versiones más básicas y asequibles así como a otras más exclusivas que, lógicamente, disponen de una dotación mayor.
A continuación repasamos el equipamiento de serie más destacado que trae consigo cada una de los acabados que componen la renovada oferta del Stonic:
¿Y qué hay de la oferta mecánica? El nuevo Stonic irrumpe en escena junto a una oferta mecánica revisada y/o mejorada. Lo primero que debemos destacar es que en su llegada a los concesionarios renuncia al diésel. No será posible encontrar en el configurador ningún bloque alimentado por este tipo de combustible. Ahora bien, a modo de alternativa, KIA introduce unas mecánicas electrificadas.
La opción de acceso está fijada por un motor de gasolina 1.2 litros de 84 CV combinado con una caja de cambios manual de cinco velocidades. Un escalón por encima se sitúa un motor 1.0 litros T-GDi de 100 CV electrificado con un sistema híbrido ligero (MHEV) de 48 voltios y acompañado de la nueva Transmisión Manual Inteligente (iMT) de seis relaciones. Y como alternativa más prestacional, hay un motor 1.0 T-GDi de 120 CV, también electrificado, y que se ofrece tanto con el mencionado cambio iMT como con una transmisión automática DCT de siete velocidades.
Todas las mecánicas electrificadas con la tecnología híbrida ligera disponen del distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas que ello supone. Un común denominador de la gama es que todas las versiones son tracción delantera.
Precios vigentes desde Octubre / 2020 sin incluir descuentos u otras promociones.
Siempre a la altura.