La nueva Renault Trafic E-Tech llega con 800 V, adiós al reinado de Ford en el sector de los comerciales
Renault se ha vuelto a salir por la tangente. La marca francesa es una especialista en vehículos comerciales y en electricidad. El resultado de esta fusión es una nueva gama de furgonetas que superan a toda la competencia de lejos, con una Trafic que es una verdadera envidia.

Fue uno de los grandes sueños de Carlos Tavares, pero nunca logró desbancar a Ford del trono de los vehículos comerciales. Los del ovalo azul han demostrado ser unos auténticos especialistas, impidiendo a las marcas de Stellantis ocupar el puesto más alto en los rankings de ventas en Europa, y también a Volkswagen.
Ford se adueñó un día del primer puesto en las ventas de furgonetas y nunca más lo soltó. Motivo más que sobrado para que los de Wolfsburgo hayan recurrido a ellos para la nueva generación de la Transporter y Caravelle, que ya hemos probado. Además, las Transit son las preferidas para las Camper, al contar con una sólida red eléctrica y y ser un modelo muy modular.

Renault apuesta por la carga rápida en sus furgonetas
Pero, ahora con el auge de las furgonetas eléctricas, donde se han metido también los coreanos con las novedosas KIA PV5, el goloso pastel prácticamente no tiene dueño. Y no es precisamente por falta de rivales, sino porque todas las propuestas tienen un importante lastre que tratan de compensar con diseño, y es un imposible.
La tecnología eléctrica instalada a bordo no es de las más avanzadas. La gran mayoría cuenta con arquitecturas eléctricas de 400 V, por lo que la carga de las baterías es más lenta de lo que los profesionales del sector transporte desean. Y aquí es donde entran en juego las nuevas furgonetas eléctricas del Rombo. Las Estafette, Goelette y la Trafic están llamadas a convertirse en auténticas referencias en el sector.
Desarrolladas en colaboración con Volvo, ya hemos sabido que este trío contará con un motor eléctrico que se ofrecerá en diferentes niveles de potencia, partiendo de unos generosos 150 kW, equivalentes a 204 CV, y con un par motor de 345 Nm que traslada íntegramente a las ruedas traseras. Nada fuera de lo normal hasta que llegamos a sus baterías de ferrofosfato de litio (LFP) o de níquel, manganeso y cobalto.
La autonomía, al poder en las nuevas furgonetas eléctricas de Renault
Lo interesante de esta batería, que estará montada en la Trafic, ofrece una elevada densidad energética con una autonomía máxima cercana a los 450 kilómetros con una carga, mientras que la primera, más barata, dispone de energía para cubrir trayectos de hasta 350 kilómetros. Sin embargo, mejor todavía es el el hecho de que ambas están preparadas para carga rápida de 800 V.
Los clientes podrán beneficiarse de la tecnología de 800 V para recargar las baterías del 15 % al 80 % en menos de 20 minutos. Un tiempo prodigioso si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los rivales necesitan, de como poco, 30 minutos para lograr lo mismo.
Gana por goleada al ID. Buzz Cargo y a las furgonetas de Stellantis, incluso a la propia Transit eléctrica, no solo en términos de potencia de carga, sino en autonomía, ya que estas apenas superan los 300 kilómetros. Además, las nuevas furgonetas de Renault también cuentan con soluciones de tipo V2L para alimentar dispositivos eléctricos.
