SEAT desafiará al Toyota Corolla con un León híbrido inédito y una gran renovación
Se descubre el ambicioso plan de SEAT para superar al Toyota Corolla. La marca española lanzará al mercado un inédito SEAT León híbrido y, además, ha confirmado cuándo llegará al mercado la gran renovación de este compacto superventas. Una actualización que garantiza su continuidad en el mercado más allá de 2029.

Hace más de dos años que SEAT despejó las dudas sobre el futuro de uno de sus vehículos superventas. El Automobile Barcelona 2023, evento antiguamente conocido como Salón del Automóvil de Barcelona, fue el escenario elegido por la marca española para anunciar oficialmente la renovación de los modelos Ibiza, Arona y León. Es decir, de sus modelos más vendidos.
La renovación de los más pequeños (y vendidos) está a la vuelta de la esquina, y traerá consigo importantes novedades que van más allá de un simple cambio de diseño. Ahora bien, desde aquel anuncio apenas se ha vuelto a hablar sobre la actualización del SEAT León. Y aunque es cierto que en 2024 estrenó un paquete de mejoras, esta actualización de la gama dista mucho de ser una verdadera renovación.

El plan de SEAT para superar al Toyota Corolla con un inédito León híbrido
Se daba por hecho que el León seguirá con vida en la gama SEAT, pero es igualmente cierto que este «silencio» ha generado ciertos temores. Unos temores que la marca ha eliminado rápida y eficazmente. En un reciente evento de SEAT al que hemos tenido la oportunidad de asistir se ha desvelado el plan de futuro para el León. Una ambiciosa hoja de ruta que, además de esta gran renovación, incluye un inédito motor híbrido.
El plan de producto de SEAT para la gama León consta de dos fases. La primera de ellas tiene como fecha 2028. En este año se sumará a la oferta mecánica un inédito motor híbrido. El SEAT León estrenará un motor híbrido autorrecargable (HEV). El compacto de SEAT seguirá los pasos del Volkswagen Golf beneficiándose de la tecnología HEV desarrollada por el fabricante alemán y que ha debutado recientemente en sociedad en el nuevo Volkswagen T-Roc.
Con una motorización híbrida HEV el León contará con una de las gamas de motores más variadas de su categoría. Y es que el modelo que podemos encontrar actualmente en los concesionarios está disponible con motores de gasolina y diésel, algunos con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios, y en versión híbrida enchufable (PHEV). Con la tecnología HEV el León se convertirá en un rival directo para el Toyota Corolla y el Honda Civic.

La gran renovación del SEAT León llega en 2029
SEAT ha decidido lanzar al mercado el León híbrido autorrecargable antes de que la actualización de este modelo. Una gran renovación que verá la luz un año más tarde. Será en 2029 cuando llegue el nuevo León. Finalmente la cuarta generación del León será objeto de un profundo lavado de cara, un «facelift», con el que ponerse al día en cuestiones como el diseño exterior, el diseño interior, la tecnología y la mecánica.
A pesar de que la renovación del León debute un año más tarde del inédito motor híbrido, como cabría esperar, esta nueva opción mecánica estará disponible en la gama del renovado modelo.
Por último, y no menos importante, al confirmarse la llegada en 2029 del renovado León se puede afirmar con rotundidad que el compacto español seguirá a la venta durante muchos años más. Con esta puesta a punto se alargará su vida comercial hasta, previsiblemente, 2035.
