Volkswagen quería guardarlo en secreto, pero ya sabemos todo del nuevo T-Roc híbrido
Se acaba de estrenar y ya se está poniendo a la venta en Europa. El nuevo Volkswagen T-Roc aspira a ser un éxito de ventas, no solo con su diseño y tecnología, también por una gama de motores de la que ya sabemos cómo son sus novedosos híbridos HEV. Una filtración los ha revelado.

Seguramente que has pensado en el nuevo Volkswagen T-Roc. La segunda generación de este exitoso modelo de la marca alemana está comenzando su lanzamiento en diferentes países europeos, por lo que es cuestión de tiempo que se anuncien los precios para España. Por lo pronto, sabemos que serán nuestros vecinos italianos los primeros en recibir ejemplares.
Pero, más allá del importante cambio que ha sufrido este nuevo Volkswagen T-Roc y de la gran carga tecnológica que ofrecerá, son sus motores los que más están llamando la atención. Como te hemos venido contando durante su gestación, los de Wolfsburgo habían decidido prescindir de los motores diésel, decidiendo ofrecer una tecnología de bajas emisiones con unos inéditos híbridos que se están desarrollando también para la nueva generación del Golf.

Volkswagen se estrena en la tecnología híbrida HEV
Unos motores HEV que se han filtrado a la red en unos documentos oficiales de la firma alemana. Unas diapositivas que están en alemán, pero que hemos logrado descifrar y, como ya te adelantamos, estos nuevos híbridos auto-recargables, los primeros de Volkswagen, están basados en el motor de gasolina más vendido del fabricante, el 1.5 TSI Evo 2.
Un bloque al que se asocia un módulo híbrido muy compacto, con un motor eléctrico que impulsa las ruedas delanteras y una batería de alto voltaje, debajo del maletero y sobre el eje trasero, lo que mejora la distribución del peso y la altura del suelo del vehículo. Volkswagen está utilizando el bloque de 150 CV para estos híbridos, a los que ha asociado un motor eléctrico.
Los T-Roc más eficientes se confirman, y se harán esperar
Gracias a este, los novedosos híbridos desarrollan dos niveles de potencia, a elegir entre 136 CV y 177 CV, ambos con un par motor de 306 Nm. Volkswagen ha decidido que estas dos versiones más eficientes sigan siendo de tracción delantera, reservando el sistema de tracción total 4MOTION para el TSI de 2.0 litros que llegará con 204 CV.
Volkswagen ha salido al paso de lo que era un secreto a voces, prácticamente confirmado, pero dejándose en el tintero un detalle más, y uno de los más importantes: la capacidad de la batería y la autonomía eléctrica. Los alemanes se reservan este secreto -como el del consumo de combustible, que rozará los 4,5 litros- para cuando lancen el primer Volkswagen T-Roc híbrido. Si estás interesado, sentimos decirte que tendrás que esperar hasta finales de 2026…
