Škoda Vision O, así será el familiar eléctrico que marcará el futuro de la marca
Se llama Škoda Vision O y su nombre es, por ahora, el típico de un adelanto conceptual, por lo que aún tardaremos un tiempo en saber el definitivo. Los checos han adelantado la primera imagen de uno de sus próximos coches eléctricos, un familiar que se situará entre los Octavia y Superb Combi en 2027.

Los checos han confirmado su presencia en esta nueva edición del Salón del Automóvil de Múnich de un plumazo. La casa de Mladá Boleslav no estaba dispuesta a perderse tan importante cita, cargada de importantes novedades en el sector de los coches eléctricos y más cuando cuentan con dos en desarrollo. Skoda está exprimiendo al máximo las oportunidades que se le están presentando.
El recién llegado Elroq se ha convertido en un éxito, a pesar de que los vientos no le eran favorables cuando llegó, mientras sus técnicos están trabajando en dos nuevos modelos de cero emisiones que se sumarán al catálogo en los próximos meses. El primero en llegar es el Skoda Epiq, y promete cargarse al propio Fabia desde dentro. El otro es un modelo de talla considerablemente más grande, unos 4,7 metros.

Tras los SUV, Skoda apuesta por los familiares eléctricos
Este futuro familiar eléctrico ha sido adelantado oficialmente con el nuevo Skoda Vision O, un concept que promete destacar no solo por prestaciones y espacio, sino también por un diseño innovador y atractivo, como el de este adelanto del Octavia Combi eléctrico y del que te hablamos hace dos años.
Entonces ya sabíamos que los checos estaban dispuestos a contar con un eléctrico en cada segmento y a la altura de cada uno de los modelos de su gama de productos, aunque el modelo de producción derivado del Vision O concept estará posicionado en la gama entre los dos familiares que se ofrecen actualmente, los Octavia Combi y Superb Combi.
El primer familiar eléctrico de Skoda lo verás en semanas...
La personalidad es una de las claves del éxito en el diseño de Skoda, y este familiar eléctrico de nombre desconocido, por ahora, muestra un capó en forma de concha adornado con unos finos faros con forma de «T», como los traseros, además de un parabrisas con una pronunciada inclinación y una línea de techo ligeramente inclinada. Dos rasgos propios de los modelos más prácticos del fabricante.
Este quinto nuevo eléctrico, que aún no se ha visto en pruebas como sí lo ha hecho la alternativa al Kodiaq hace unos meses, llegará al mercado a mediados de 2027, basado en la plataforma MEB, y con opciones mecánicas de uno y dos motores eléctricos. Skoda sabe como pocas marcas explotar la baza del espacio, y el de carga, y lo hará sin menoscabar una autonomía máxima con una carga que superará los 600 kilómetros.
