Es el coche eléctrico más pequeño de Skoda, también el más nuevo, pero ya es un rotundo éxito
Poco a poco el Grupo Volkswagen va mejorando sus ventas eléctricas. Skoda tiene mucho que decir en esa mejoría. Su último lanzamiento está siendo todo un éxito en sus primeros seis meses de vida en Europa.

Poco a poco, más despacio que deprisa, los coches eléctricos siguen aumentando su presencia en Europa. El Grupo Volkswagen ha puesto mucho de su dinero en incrementar las familias eléctricas de cada una de sus marcas. Skoda ocupa un puesto privilegiado en el éxito del conglomerado. Los checos celebran por todo lo alto el éxito de su más moderno, pequeño y barato coche eléctrico, el Skoda Elroq. Con apenas seis meses de vida ya se puede decir que es un rotundo éxito de ventas.
El Elroq es el ID.3 de Volkswagen con formato SUV. El todocamino eléctrico se asienta sobre la plataforma MEB del conglomerado germano. Sus medidas lo sitúan en el segmento más popular de Europa, el de los C-SUV, de ahí su rápida popularidad. Con 4,48 metros de largo y 2,76 metros de distancia entre ejes ofrece un generoso espacio interior así como un gran espacio de carga. Entre 470 y 1.580 litros según la disposición de los asientos traseros. Cinco pasajeros adultos pueden viajar cómodamente en él.

El primo checo del Volkswagen ID.3 ya es un éxito de ventas en Europa
Además de confort y habitabilidad el Elroq ofrece mucho equipamiento y un buen rendimiento. En la más extraordinaria de sus configuraciones Skoda homologa un consumo de 15,2 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, así como una autonomía máxima oficial de 581 kilómetros. Durante la primera prueba con el Skoda Elroq pude comprobar no sólo su buen manejo, sino que las cifras teóricas y las reales son muy próximas. Dado el carácter familiar y polivalente del Elroq la versión más recomendable es el Elroq 85 con batería de 77 kWh de capacidad neta. Está a la venta por 41.735 euros sin tener en cuenta el Plan MOVES III.
Hace ya seis meses que Skoda abrió el libro de pedidos del Elroq a nivel continental. En este medio año el SUV eléctrico ha recibido más de 45.000 pedidos en firme. Un gran éxito que ayudará a Skoda y al Grupo Volkswagen a incrementar sus matriculaciones eléctricas a medida de que se vayan entregando las unidades. En líneas generales Skoda ha tenido un buen comienzo de año. En los primeros tres meses del curso los checos han entregado 238.600 coches en todo el mundo, un 8,2% más que en el mismo periodo del año pasado. Gracias a ello, el beneficio operativo ha sido de 546 millones de euros con una rentabilidad del 7,5%, seis décimas menos que en el mismo ciclo del año anterior.

El aumento de las matriculaciones enchufables ha sido notable. En el último trimestre las ventas de vehículos EV y PHEV ha representado el 15% del total, un 7% más que lo cosechado en el mismo periodo del 2024. Las entregas de híbridos enchufables se ha multiplicado por tres hasta alcanzar las 9.900 matriculaciones. Por su parte, el Skoda Enyaq sigue siendo uno de los coches eléctricos más solicitados en mercados clave europeos como Alemania. El modelo acaba de recibir una importante actualización que se espera ayude a impulsar las ventas. A finales de marzo ya había recibido 25.000 pedidos.
