El Skoda Epiq será el eléctrico que nadie esperaba, hasta 450 km, un precio rompedor y sorpresa
En unos meses, el nuevo Volkswagen ID.2 hará su gran debut, pero tendremos que esperar hasta 2026 para conocer al gran rival a batir por los crossovers eléctricos más pequeños ya a la venta y los que están por venir. Los checos están madurando a su nuevo Skoda Epiq, apunta maneras y lo que se sabe entusiasma a más de uno...

Skoda está demostrando que no tiene prisa alguna en presentar el que será su coche eléctrico más pequeño. La marca checa no solo está respetando los plazos que le han sido marcados desde la central de Wolfsburgo, dando preferencia a otros «primos» del mismo grupo, sino que se ha tomado ese tiempo extra como esencial para madurar un asalto a los presentes y a los que están por llegar.
El nuevo Skoda Epiq será un contendiente más que importante porque, con 4,1 metros de largo como máximo, no solo cumple el papel de un utilitario de ciudad más como el Fabia o el Kamiq, sino que tiene todos los ingredientes necesarios para salir a carretera. El cuarto modelo de los coches eléctricos de los de Mladá Boleslav al que puedes ver en este adelanto, una interesante recreación basada en las últimas fotos espía de este Skoda Epiq.

Todo lo que debe saber del Skoda Epiq 2026...
Skoda ha respetado al máximo el sofisticado estilo de diseño «Modern Solid», caracterizado por unos grupos ópticos -tanto delanteros como traseros- representados en forma de «T». Las lámparas diurnas delanteras están configuradas con dos pequeños mástiles en los extremos y con un larguero que se extiende al extremo opuesto a través de un panel negro brillante completamente cerrado.
Los faros principales se hallan en un nivel inferior, en el interior de una pieza que abraza todo el frente, por lo que la refrigeración queda en manos de una parrilla en el faldón. Los cuadrados pasos de ruedas son típicos de los crossovers, mientras que en la trasera se repite el esquema de las luminarias. Una vez más, en forma de «T». El mismo diseño del concept del Epiq que vio la luz en 2024.
Skoda ha concentrado todo el espacio en una distancia entre ejes más corta, dejando unos voladizos delante y detrás más cortos, lo que crea unas proporciones más equilibradas que le permiten atacar casi a dos tipos de rivales: tanto a los Premium Mini Aceman y Volvo EX30 como a otros más convencionales como el Citroën ë-C3.
Hasta 220 CV y 450 km de autonomía en el Skoda Epiq
El puesto de mandos no hemos logrado verlo, pero no se distinguirá del de su hermano mayor. Como el Skoda Elroq, contará con un salpicadero dominado por una gran pantalla táctil ocupando la consola central, en la que se concentran todas las configuraciones, conservando un cuadro de instrumentos digital. Por supuesto, no solo debes esperar los equipamientos más avanzados, sino también abundancia de espacios de almacenamiento y de soluciones «Simply Clever».
El nuevo Skoda Epiq, que se presentará a mediados de 2026 y se fabricará en la planta española de Pamplona, está basado en la plataforma «MEB Small» -también llamada «MEB Entry»- por lo que se trata de una variante de tracción delantera. El motor estará instalado en el vano delantero, con diferentes niveles de potencia desde 95 CV hasta 150 CV en las versiones normales y de 220 CV en el futuro Epiq RS.
Skoda utilizará las mismas baterías que sus primos eléctricos de Volkswagen y CUPRA, con capacidades netas utilizables de 38 y 56 kWh, logrando una autonomía máxima de 450 kilómetros con una sola carga. La de menor capacidad será de ferrofosfato de litio pero la autonomía de esta opción más básica superará los 300 kilómetros con una sola carga. ¿El precio? Skoda ha hablado de 25.000 euros.
