Subaru renuncia a una de sus señas de identidad con el Uncharted, lo tiene todo para triunfar y un importante "pero"
Subaru también está lanzada en la carrera de los coches eléctricos. La marca japonesa acaba de presentar el tercero, el nuevo Uncharted, y no solo destaca por un diseño moderno y unas proporciones más compactas aunque no lo sea tanto. Un detalle que es impropio de este fabricante.

Subaru también está construyendo su particular gama de coches eléctricos de producción global. El fabricante nipón se está aprovechando de las sinergias que le brinda su gran socio de Toyota, especialmente en el terreno de los coches de cero emisiones, donde son un unos expertos y eso a pesar de que los de Akio Toyoda no han mostrado todavía todo lo que son capaces.
Aún tardarán tres años más en hacerlo, pero mientras modelos como el nuevo Subaru Uncharted contribuyen a amortizar las inversiones en tecnologías y desarrollos. El nuevo Uncharted es una copia absoluta del esperado Toyota C-HR+, un crossover deportivo tanto en estilo como en comportamiento y prestaciones. La curvada línea del techo es uno de sus característicos rasgos, adornado con unos finos faros delanteros como los del recién estrenado Solterra.

El Subaru Uncharted es un crossover deportivo
Estos son perfectamente reconocibles como un modelo de Subaru por sus seis puntos de LED y por el emblema iluminado de Subaru, rodeado de seis estrellas. Un detalle que también comparte con otro recién llegado a la gama del fabricante como es el Trailseeker.
Los pilotos traseros de este nuevo Uncharted están unidos en una pieza, y colocados al ras de la inclinada luneta trasera que le confiere este estilo más coupé. El Uncharted destila deportividad también en el «calzado», de 18 a 20 pulgadas de diámetro.
Por dentro, este nuevo Subaru Uncharted 2026 cuenta con una pantalla táctil de 14 pulgadas en la consola central, destacan do junto al aro plano en la parte superior e inferior del volante. Detrás de este, como en una gran mayoría de coches eléctricos, una pequeña pantalla transmite información esencial al conductor.
El completo equipamiento en el Subaru Uncharted
El nuevo Subaru Uncharted 2026 también puede contar con un completo equipamiento de serie en los tres niveles que se ofrecerán, el básico Premium FWD, el intermedio «Sport» y un alto de gama denominado «GT» con los siguientes elementos:
- Climatizador automático
- Asientos delanteros con calefacción
- Espejos retrovisores eléctricos y con calefacción
- Limpiaparabrisas con función de descongelación
- Portón trasero eléctrico
- Iluminación ambiental interior
- Sistema de mitigación de distracciones «DriverFocus»
- Control de tracción «X-MODE»
- Volante con calefacción
- Tapicería repelente al agua «StarTex»
- Cámara panorámica
- Sistema de frenado previo a la colisión
- Alerta de tráfico cruzado frontal
- Monitorización de puntos ciegos
- Alerta de cambio de carril
- Asistente de parada de emergencia
- Control de crucero adaptativo avanzado
- Asistente de atascos de tráfico
- Asistente de cambio de carril
- Conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto
Uncharted GT
- Techo corredizo panorámico con parasol motorizado
- Llantas de aleación de 20 pulgadas
- Asientos delanteros ventilados
- Asientos traseros con calefacción
- Sistema de sonido premium Harman Kardon
- Faldones pintados en plata
Dos versiones en el Subaru Uncharted rozan los 500 km de autonomía
El nuevo Subaru Uncharted es el primer modelo de tracción delantera del fabricante en muchos años, aunque sea eléctrico. Está equipado con una batería de iones de litio con una capacidad de 74,7 kWh que alimenta a un motor eléctrico delantero con 221 CV y una autonomía máxima de 482 kilómetros, o a dos motores eléctricos que suman una potencia máxima de 338 CV y puede recorrer trayectos de hasta 466 kilómetros.
La batería es recargable del diez al 80 % en menos 30 minutos, incluso en situaciones de frío extremo. Un Subaru Uncharted muy atractivo pero con un problema, y es que se pondrá a la venta en Estados Unidos a principios de 2026 y no, no llegará a Europa. La jugada de Toyota, que no quiere competencia directa para el C-HR+
