El Ayuntamiento de Madrid denuncia que Tesla ha probado su tecnología de conducción autónoma sin permisos

Tras verse probando su conocida y siempre comentada tecnología FSD por las calles de Madrid, Tesla vuelve a ser protagonista negativo de una noticia. Al parecer, el Ayuntamiento, ni la DGT, no le habían concedido permisos para realizar estas pruebas.

El Ayuntamiento de Madrid denuncia que Tesla ha probado su tecnología de conducción autónoma sin permisos
El Tesla Model 3 con tecnología de conducción autónoma que circulaba por Madrid no tenía permiso.

4 min. lectura

Publicado: 04/07/2025 13:45

Una nueva polémica más para Tesla y para su tecnología de conducción autónoma Full Self-Driving, una denominación que siempre ha generado controversia por no ajustarse, para nada, a la realidad. Además, esta última noticia en torno a la marca norteamericana nos pilla muy cerca, aquí al lado: en Madrid.

Tesla publicó vídeos en los que podíamos ver un Model 3 probando su tecnología de conducción autónoma por algunas de las zonas más conocidas en la capital española, como la Puerta de Alcalá o los entornos del Parque del Buen Retiro. Sin embargo, lo que buscaban como una jugada de marketing, les ha salido el tiro por la culata.

Y es que, según la agencia EFE, Tesla no contaba con la autorización necesaria para poder probar como lo estaba haciendo su tecnología FSD por las calles de Madrid. Ni el Ayuntamiento de la ciudad ni la DGT habían sido consultadas al respecto.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Lío otra vez con Tesla

Mientras que Tesla prueba -al parecer con éxito- sus primeros Robotaxis en carretera abierta en Austin (Texas), al otro lado del charco y utilizando Model Y modificados, aquí en Europa está en una fase vital: poder hacer operativa su tecnología FSD en Europa.

A estos Tesla con la última versión del software de conducción autónoma se les ha visto en varias ciudades europeas. «Tesla está trabajando actualmente con los organismos reguladores para obtener la aprobación de la Conducción Autónoma Total (Supervisada) en Europa, con el objetivo de implementarlo en los vehículos existentes y nuevos lo antes posible», apunta la marca.

Sin embargo, en Madrid no lo está haciendo de la forma legal que se tiene que hacer, aunque siempre haya una persona al volante para tomar el control del vehículo en caso de que hubiese algún peligro.

Antes de verse por Madrid, Tesla probó su tecnología FSD en otras ciudades europeas, como París.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio madrileño, Borja Carabante, recordó que el vehículo en cuestión necesitaba «un permiso que se tiene que emitir por la DGT» y, además, un «informe favorable del Ayuntamiento de Madrid».

Pues ni una cosa, ni la otra. Carabante ya ha dicho que la propia DGT se ha dirigido ya a Tesla para pedir explicaciones. «Estos vídeos se han grabado a bordo de un Tesla Model 3 de producción, con el mismo hardware de los vehículos entregados a los clientes. La única diferencia es el software, que corresponde a una versión de pruebas en fase de desarrollo», explicó en su día Tesla.

Recordemos, por poner más contexto a la tecnología FSD, que funciona mediante cámaras convencionales, software de reconocimiento visual e Inteligencia Artificial. Su CEO Elon Musk no quiere oír nada sobre los sensores avanzados y LiDAR, utilizado por el resto de marcas que desarrollan sus sistemas de conducción autónoma.

Fuente: El Mundo

Este artículo trata sobre...

Pixel